Búsqueda avanzada

Recomendaciones, Sugerencias y Recordatorios de deberes legales

Bienestar social

Bienestar social

Al Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo

Q23/486

En relación con la demora en resolver una solicitud de ingreso mínimo vital:

  • Recomendar que, dado que la notificación del requerimiento de aportación de documentación a la interesada no se practicó de conformidad con lo previsto en los artículos 42 y 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se adopten las medidas precisas para retrotraer las actuaciones y dar a aquélla la posibilidad de subsanar su solicitud del ingreso mínimo vital.

Aceptada.

Q23/962

En relación con una denegación de la prestación de Ingreso Mínimo Vital:

  • Recordar al Departamento su deber legal de resolver en tiempo y forma las solicitudes del ingreso mínimo vital.
  • Recomendar al Departamento que adopte las medidas precisas para dejar sin efecto la desestimación de la solicitud del ingreso mínimo vital de la promotora de la queja y permitir la acreditación de la situación de exclusión social de ella, su marido e hijos bien sea mediante el requerimiento de oficio de la expedición de un certificado a los servicios sociales de base, bien sea mediante el requerimiento a la interesada de su aportación al amparo del artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

No aceptada.

Q23/988

En relación con la falta de contestación del Departamento a un recurso de alzada relativo a la aportación económica a la plaza en una residencia para personas mayores:

  • Recomendar al Departamento, que, de acuerdo con los previsto en el artículo 2 de la Ley Foral 17/2000, de 29 de diciembre, reguladora de la aportación económica de los usuarios a la financiación de los servicios por estancia en Centros para la Tercera Edad, revise la valoración de la aportación mensual de la madre de la interesada teniendo en cuenta única y exclusivamente sus datos económicos y patrimoniales comprendidos entre el 30 de enero de 2018 y el 30 de enero de 2023.
  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma los recursos de alzada.

No aceptada.

Q23/1007

En relación con las cuantías del ingreso mínimo vital percibidas por el autor de la queja en 2022 y 2023:

  • Recordar al Departamento su deber legal de actualizar la cuantía del ingreso mínimo vital en tiempo y forma.
  • Recomendar al Departamento que revise la prestación del interesado lo antes posible.
  • Recordar al Departamento de su deber legal de atender los escritos de la ciudadanía en tiempo y forma.

Aceptada.

Q23/1064 y Q23/1131

En relación con la demora en la valoración de la discapacidad, solicitada para poder renovar la tarjeta de estacionamiento:

  • Recomendar al Departamento que adopte medidas efectivas para subsanar la excesiva dilación que se padece en la valoración de solicitudes reconocimiento de discapacidad, que afecta, entre otros extremos, al acceso a tarjetas de estacionamiento.
  • Sugerir al Departamento que, a la vista de la dilación padecida en la valoración, promueva una modificación puntual de la normativa que regula el acceso a las tarjetas de estacionamiento, de tal modo que quienes las tuvieran reconocidas con anterioridad a su entrada en vigor puedan seguir utilizándolas transitoriamente, en tanto no se resuelvan las nuevas solicitudes presentadas por los interesados.

No aceptada.

Q23/1145

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber de atender en tiempo y formas las solicitudes de valoración del grado de discapacidad.

Aceptada.

Q23/1165

En relación con la actuación del Punto de Encuentro Familiar (PEF) de Mendebaldea:

  • Recomendar al Departamento que emprenda las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de la interesada y evitar la victimización secundaria de esta en el servicio de PEF, dada su condición de víctima de violencia de género.

Aceptada.

Q23/1167

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender las solicitudes de valoración de la discapacidad en tiempo y forma.

Aceptada.

Q23/1175

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber de atender en tiempo y formas las solicitudes de valoración del grado de discapacidad.

Aceptada.

Q23/1190

En relación con la demora sufrida en la valoración del grado de discapacidad, que ha conllevado no poder beneficiarse de la bonificación de la cuota de cotización del régimen de autónomos de la Seguridad Social:

  • Recordar al Departamento su deber de atender en tiempo y formas las solicitudes de valoración del grado de discapacidad.

Aceptada.

Q24/35

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración de la discapacidad y la imposibilidad de renovar la tarjeta provisional de estacionamiento para personas con discapacidad hasta que dicha solicitud se resuelva:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender las solicitudes de valoración de la discapacidad en tiempo y forma.

Aceptada.

Q24/45

En relación con la tramitación de una pensión no contributiva ya reconocida:

  • Recomendar al Departamento que, atendiendo a los elementos de prueba ya existentes en el expediente, resuelva de manera expresa el expediente derivado de la renovación anual de la pensión de jubilación no contributiva del interesado.

No aceptada.

Q24/54

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender las solicitudes de valoración de la discapacidad en tiempo y forma.

Aceptada.

Q24/60

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender las solicitudes de valoración de la discapacidad en tiempo y forma.

Aceptada.

Q24/119

En relación con el proceso de acogimiento familiar del nieto de la autora de la queja:

  • Recordar al Departamento su deber legal de motivar suficientemente las resoluciones determinantes del cese del acogimiento familiar.

Aceptada.

Q24/129

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las solicitudes de valoración del grado de discapacidad.
  • Recomendar al Departamento que atienda la solicitud de valoración del grado de discapacidad realizada por la interesada el 16 de febrero de 2023 lo antes posible.

Aceptada.

Q24/137

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender las solicitudes de valoración de la discapacidad en tiempo y forma.
  • Recomendar al Departamento que atienda la solicitud del interesado lo antes posible.

Aceptada.

Q24/138

En relación con un procedimiento de reintegro de cuantías del ingreso mínimo vital:

  • Sugerir al Departamento que adopte las medidas precisas para, una vez finalizado el plazo ordinario para la presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, efectuar las labores de actualización del ingreso mínimo vital previstas en el artículo 16.3 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital, con la mayor celeridad posible.

Aceptada.

Q24/156

En relación con la medida de accesibilidad ofrecida por el Servicio Navarro de Empleo/Nafar Lansare a una persona con discapacidad auditiva para realizar un curso de formación:

  • Sugerir al Departamento que facilite el servicio de interpretación de lengua de signos, si así se demanda, tanto en los cursos de formación para el empleo que se realicen de forma presencial, como telemática, incorporando el lenguaje de signos en los videos.

No aceptada.

Q24/159

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender las solicitudes de valoración de la discapacidad en tiempo y forma.
  • Recomendar al Departamento que atienda la solicitud del interesado lo antes posible.

Aceptada.

Q24/170

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración de discapacidad y la consiguiente imposibilidad de renovar la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las solicitudes de valoración del grado de discapacidad.
  • Recomendar al Departamento que atienda la solicitud de valoración del grado de discapacidad realizada por el interesado el 18 de abril de 2023 en el plazo más breve posible.

No aceptada.

Q24/174

En relación con la falta de contestación a una instancia en la que se denunciaba la percepción fraudulenta de renta garantizada por parte de un tercero:

  • Recomendar al Departamento que responda a la instancia presentada por la interesada y le informe de las actuaciones que se han llevado a cabo a partir de la misma, salvaguardando en todo caso los datos sobre el denunciado y la investigación que, de acuerdo con la normativa vigente, no le puedan ser revelados.

Aceptada.

Q24/228

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender las solicitudes de valoración del grado de discapacidad en tiempo y forma.
  • Recomendar al Departamento que atienda la solicitud de valoración del grado de discapacidad objeto de controversia, que fue realizada el 29 de marzo de 2023, lo antes posible.

No aceptada.

Q24/411

En relación con la atención dispensada en el Punto de Encuentro Familiar situado en el barrio de la Rochapea:

  • Recordar al Departamento el deber legal de garantizar que el servicio de punto de encuentro familiar tenga un adecuado ambiente y comunicación con las familias, para la consecución de los objetivos que tiene asignados y que deben redundar en el interés de los menores.

Aceptada.

Q24/498

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración de discapacidad y la consiguiente imposibilidad de obtener la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las solicitudes de valoración de la discapacidad.
  • Recomendar al Departamento que adopte las medidas necesarias para atender la solicitud de valoración de la discapacidad de la interesada lo antes posible.

Aceptada.

Q24/501

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender las solicitudes de valoración de la discapacidad en tiempo y forma.
  • Sugerir al Departamento que atienda la solicitud de valoración de la discapacidad de la interesada de 29 de diciembre de 2022 lo antes posible.

Aceptada.

Q24/505

En relación con el trato dispensado a la autora de la queja y los informes realizados por los profesionales del Punto de Encuentro Familiar de Mendebaldea:

  • Recomendar al Departamento que valore la adopción de medidas que mejoren el ambiente y la comunicación necesarias entre la autora de la queja y el punto de encuentro familiar al que acude, para la consecución de los objetivos que éste tiene asignados, garantizando en todo momento la neutralidad en la prestación del servicio.

Aceptada.

Q24/523

En relación con la demora en resolver una solicitud de revisión del grado de discapacidad y la consiguiente falta de acceso a distintos productos y servicios de apoyo a la discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las solicitudes de revisión del grado de discapacidad.
  • Recomendar al Departamento que, en la medida en que la interesada presentó su solicitud de revisión del grado de discapacidad el 11 de septiembre de 2023, adopte las medidas necesarias para que dicha solicitud sea atendida lo antes posible.

Aceptada.

Q24/548

En relación con la extinción a la autora de la queja de la prestación de renta garantizada que le había sido reconocida recientemente:

  • Sugerir al Departamento que otorgue un plazo a la autora de la queja con el fin de que acredite la procedencia y, en consecuencia, titularidad de los ingresos de la cuenta de la que es cotitular, y, en caso de que dichos ingresos no le pertenezcan, le conceda renta garantizada a la interesada.

No aceptada.

Q24/562

En relación con el incremento de la aportación mensual por la plaza que ocupa el hermano del autor de la queja en un centro residencial de personas con enfermedad mental:

  • Sugerir al Departamento que proceda, sin más demora, a realizar la revisión de la valoración económica del hermano del autor de la queja y las aportaciones individuales correspondientes al pago del servicio de atención residencial que recibe, respetando en todo caso, las cantidades de libre disposición que establece la normativa de aplicación.

Aceptada.

Q24/627

En relación con la suspensión del abono de la Renta Garantizada a una unidad familiar monoparental con un menor a cargo:

  • Sugerir al Departamento que, extinguida la anterior concesión de la Renta Garantizada como consecuencia del descuido de una de sus integrantes, a fin de procurar que la unidad familiar esté sin ingresos el mínimo tiempo, intente tramitar el expediente derivado de la solicitud de Renta Garantizada realizada por la interesada el 31 de mayo de 2024 lo antes posible.

No aceptada.

Q24/643

En relación con la declaración de situación de desprotección de las hijas de la autora de la queja y su inadecuada atención y cuidado en el Centro de Observación y Acogida:

  • Recordar al Departamento el deber de velar de forma efectiva por el derecho de los menores a permanecer en su familia siempre que sea posible y, en caso de haber sido separados de ella, a que se considere su retorno a aquella en cuanto las circunstancias lo permitan, conforme prevé el artículo 74 de la Ley Foral 12/2022, de 11 de mayo, de atención y protección a niños, niñas y adolescentes y de promoción de sus familias, derechos e igualdad, entendiendo esta institución que, en el caso objeto de queja, el alta médica de la madre aconsejaba el cese de la medida de separación, sin perjuicio de la posible continuidad del procedimiento de valoración correspondiente.
  • Recomendar al Departamento que analice en profundidad la problemática de sobreocupación del centro de observación y acogida a que se alude en los informes recibidos, que podría estar afectando a los menores atendidos, y que adopte medidas para procurar corregirla.
  • Recomendar al Departamento, en relación con las afecciones para la salud de las menores a las que se alude en la queja, generadas durante la estancia en el centro, que, en todo lo posible, analice las causas que pudieron desencadenarlas y, si es preciso, que se adopten las medidas correctoras que corresponda para garantizar una atención y servicio adecuados.

Aceptada.

Q24/658

En relación con la falta de reconocimiento de una ayuda por estancia en un centro ocupacional:

  • Sugerir al Departamento que reconozca al interesado, persona con discapacidad, la ayuda por estancia en un centro ocupacional con efectos desde su ingreso en el mismo o, cuando menos, desde el primer día del mes siguiente al de la solicitud, esto es, desde el 1 de junio de 2024.

Aceptada.

Q24/686

En relación con la frecuencia de las visitas que el autor de la queja tiene con su hija en el Punto de Encuentro Familiar:

  • Recomendar al Departamento que adopte las medidas oportunas para dejar sin efecto o inaplicar la limitación según la cual en los Puntos de Encuentro Familiar en Navarra únicamente cabría prestarse el servicio con una duración máxima de una hora semanal, por estimar que puede llegar a ser perjudicial para los menores y sus familias.

No aceptada.

Q24/782

En relación con la situación de desprotección en la que se encontraría un menor:

  • Sugerir al Departamento que, en atención al interés superior del menor, articule las herramientas necesarias para que la labor de diagnóstico de su situación de desprotección y de adopción de medidas al respecto sea lo más rápida posible.

Aceptada.

Q24/820

En relación con la demora en ser resuelta una solicitud de valoración de la discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las solicitudes de valoración del grado de discapacidad.
  • Recomendar al Departamento que, habiendo transcurrido el plazo máximo normativamente previsto para ello, atienda lo antes posible la solicitud de la interesada de valoración del grado de discapacidad.

Aceptada.

Q24/845

En relación con la falta de respuesta a una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo su deber legal de atender en tiempo y forma las solicitudes de valoración del grado de discapacidad.
  • Recomendar al Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo que atienda la solicitud de valoración del grado de discapacidad de la interesada lo antes posible.

No aceptada.

Q24/901

En relación con la falta de contestación a una solicitud formulada por la autora de la queja de acogimiento de su sobrino:

  • Recomendar al Departamento que resuelva, a la mayor brevedad, la solicitud de acogimiento formulada por la autora de la queja.

No aceptada.

Q24/910

En relación con la demora en resolverse unas solicitudes de valoración de discapacidad y dependencia:

  • Recomendar al Departamento que adopte medidas para resolver con celeridad las solicitudes de reconocimiento de discapacidad y dependencia formuladas por la autora de la queja.

No aceptada.

Q24/919

En relación con el requerimiento de reintegro de las cantidades percibidas de Ingreso Mínimo Vital:

  • Sugerir al Departamento que adopte las medidas precisas para, una vez finalizado el plazo ordinario para la presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, efectuar las labores de actualización del Ingreso Mínimo Vital previstas en el artículo 16.3 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el Ingreso Mínimo Vital, con la mayor celeridad posible.
  • Sugerir al Departamento que, dado que la revisión del Ingreso Mínimo Vital no se produjo en el momento adecuado por un error de la Administración, la reclamación de reintegro de las cuantías indebidamente percibidas por las interesadas durante el año 2023 se circunscriba a las percibidas desde enero hasta la finalización del plazo ordinario para la presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2022.

No aceptada.

Q24/988

En relación con el requerimiento de reintegro de las cantidades percibidas de Ingreso Mínimo Vital:

  • Sugerir al Departamento que adopte las medidas precisas para, una vez finalizado el plazo ordinario para la presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, efectuar las labores de actualización del Ingreso Mínimo Vital previstas en el artículo 16.3 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el Ingreso Mínimo Vital, con la mayor celeridad posible.
  • Sugerir al Departamento que, dado que la revisión del Ingreso Mínimo Vital no se produjo en el momento adecuado por un error de la Administración, la reclamación de reintegro de las cuantías indebidamente percibidas por las interesadas durante el año 2023 se circunscriba a las percibidas desde enero hasta la finalización del plazo ordinario para la presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2022.

No aceptada.

Q24/1003

En relación con la atención que se presta al autor de la queja en un centro residencial:

  • Sugerir al Departamento que impulse la realización de encuestas de satisfacción a usuarios del centro residencial al que se alude en la queja o análogos, que versen sobre aspectos como los expresados (alimentación, atención sanitaria, actividades culturales) o afines, con vistas a adoptar medidas que garanticen la calidad debida o la mejora del servicio. 

Aceptada.

Q24/1019

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad, presentada en el año 2023:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las solicitudes de valoración del grado de discapacidad.

Aceptada.

Q24/1038

En relación con la atención dispensado a la madre de la autora de la queja en un centro residencial:

  • Recomendar al Departamento que examine los hechos señalados por la interesada en su queja, acaecidos en el marco de la prestación de un servicio concertado de atención residencial a personas mayores, y, en caso de verificarse, adopte las medidas sancionadoras y correctivas necesarias.

No aceptada.

Q24/1110

En relación con la denegación de una solicitud de una ayuda para la adquisición de un producto de apoyo por haberse pagado éste en metálico:

  • Sugerir al Departamento que no desestime la solicitud de la interesada por no haber pagado ésta el producto de apoyo subvencionable conforme a los métodos expresamente previstos en las bases de la convocatoria de la ayuda.

No aceptada.

Q24/1121

En relación con la demora en resolver una solicitud de valoración del grado de discapacidad:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender las solicitudes de valoración de la discapacidad en tiempo y forma.
  • Recomendar al Departamento que atienda la solicitud de valoración de la discapacidad del interesado lo antes posible.

No aceptada.

Q24/1136

En relación con la demora del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo en pagar al autor de la queja el bono social térmico de 2023 y 2024:

  • Recomendar al Departamento que adopte las medidas precisas para que el abono del bono social térmico se produzca en el plazo previsto en el artículo 10.3 del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.

No aceptada.

Q24/1200

En relación con la falta de cuidado por parte de FUNDAPA de la vivienda del autor de la queja:

  • Sugerir al Departamento (Fundación Pública Navarra para la Provisión de Apoyos a Personas con Discapacidad) que informe al autor de la queja de las actuaciones que está realizando relacionadas con la vivienda de su propiedad (reclamación al seguro de la Comunidad de Propietarios) y le explique los motivos por los cuales no procede la adquisición de un armario.

Pendiente de respuesta.

Q24/1220

En relación con los perjuicios que la tramitación de la renovación del título de familia numerosa ha generado a la autora de la queja:

  • Sugerir al Departamento que adopte medidas para procurar eliminar o minimizar el posible efecto negativo de la duración de los procedimientos de renovaciones del título de familia numerosa, tales como reforzar el personal destinado a la citada tramitación, si fuera preciso, informar a los interesados sobre la posibilidad de anticipar la solicitud y el plazo de anticipación, u otras orientadas a tal fin.
  • Recomendar al Departamento que, si no lo ha hecho ya, resuelva con celeridad la solicitud de la autora de la queja de renovación del título de familia numerosa.

Pendiente de respuesta.

Q24/1229

En relación con un requerimiento realizado a la autora de la queja para la obtención del título de familia numerosa:

  • Sugerir al Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo que deje sin efecto la parte del requerimiento de 24 de septiembre de 2024 concerniente a la aportación por la interesada de la sentencia de divorcio en la que se le adjudique la guarda y custodia de sus hijos, por no ser éste un requisito previsto en la legislación vigente para poder obtener el título de familia numerosa.

Aceptada.

Al Departamento de Presidencia e Igualdad

Q24/575SN

En relación con la falta de reflejo de una rectificación de sexo de una persona de nacionalidad italiana residente en Navarra en su tarjeta sanitaria individual, así como en las bases de datos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea:

  • Sugerir al Departamento que adopte las medidas precisas para dar cumplimiento a la Disposición Final Primera de la Ley Foral 8/2017, de 19 de junio, para la igualdad social de las personas LGTBI+ y, en especial, en relación con la posibilidad prevista en el artículo 44.3 de ésta.

Pendiente de respuesta.

Al Departamento de Educación

Q24/128

En relación con la falta de intérprete de lengua de signos en un curso de formación para el empleo:

  • Recomendar al Departamento que, a fin de garantizar los derechos reconocidos en la Ley Foral 31/2022, de 28 de noviembre, de atención a las personas con discapacidad en Navarra y garantías de sus derechos, intensifique la adopción de las medidas tendentes a contratar intérpretes de lengua de signos española.

Aceptada.

Al Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo y al Departamento de Interior, Función Pública y Justicia 

AO23/11

En relación con la situación de los trabajadores y trabajadoras de la Sección de Valoración de las Situaciones de Desprotección y de la Sección de Gestión de la Guarda y Ejecución de Medidas Judiciales, ambas de la Subdirección de Familia y Menores de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas:

  • Recomendar a ambos departamentos que, con la colaboración que sea precisa, se prioricen e intensifiquen los esfuerzos para dotar adecuadamente las unidades competentes en las áreas de valoración de desprotección de menores y gestión de las situaciones de guarda, con vistas a proteger tanto el buen funcionamiento del servicio como, especialmente, los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y de sus familias, incluidas las de acogida, que pueden verse afectados.

Aceptada.

Al Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo y al Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias

AO25/15

En relación con la acogida de personas migrantes que llegan a las costas de Canarias:

  • Recomendar a ambos departamentos que, en lo correspondiente a su ámbito de competencia, colaboren con el Estado y con el resto de las comunidades autónomas en una solución que permita la distribución geográfica de niños, niñas y adolescentes extranjeros no acompañados entre todos los territorios, de manera solidaria y poniendo el foco en el interés superior del menor. 
  • Sugerir a ambos departamentos que prevean los recursos y medios necesarios para una atención adecuada y transversal a dichos menores y adolescentes.
  • Sugerir a ambos departamentos que prevean una agilización de los trámites precisos para su integración social, tales como los correspondientes al empadronamiento, tarjeta sanitaria, formación, etcétera, con la coordinación que sea precisa con otros órganos administrativos o Administraciones.
  • Sugerir a ambos departamentos que establezcan un canal coordinado entre ellos que garantice el traspaso en la atención adecuada cuando se produzca el paso a la mayoría de edad de los adolescentes

Aceptada.

Al Ayuntamiento de Cáseda

Q24/1207

En relación con la falta de contestación a un escrito presentado por el autor de la queja sobre la atención y cuidados dispensados a su madre en un centro residencial:

  • Recordar al Ayuntamiento su deber legal de atender en tiempo y forma los escritos de la ciudadanía.
  • Recomendar al Ayuntamiento que atienda lo antes posible de forma expresa el escrito sobre la atención residencial prestada a su madre que el interesado presentó el 23 de abril de 2024.

Aceptada.

Al Ayuntamiento de Castejón

Q24/585

En relación con los problemas de accesibilidad debido a la estrechez de varias aceras:

  • Recordar al Ayuntamiento de Castejón su deber legal de atender en tiempo y forma los escritos de la ciudadanía.
  • Sugerir al Ayuntamiento de Castejón que, a fin de solucionar los problemas de accesibilidad en la vía pública señalada en la queja, adopte la medida propuesta por el arquitecto técnico en su informe de 9 de septiembre de 2024.

Aceptada.

Al Ayuntamiento de Pamplona/Iruña

AO24/2

En relación con el fallecimiento en la calle de una persona que carecía de hogar.

  • Sugerir al Ayuntamiento, que, en contextos como el del caso (bajas temperaturas, persona durmiendo o tumbada en la calle y alerta a la Policía Municipal sobre la situación de riesgo para su salud en que se encuentra aquella), se adopten medidas para posibilitar una comprobación in situ por parte, cuando menos, de los servicios policiales y, de ser preciso, de los servicios sanitarios correspondientes.

Aceptada.

AO24/7

En relación con las actividades preventivas en materia de infancia en el barrio de Etxabakoitz:

  • Sugerir al Ayuntamiento de Pamplona/Iruña, que, a través de la fórmula que se establezca, apoye la continuidad de las actividades que la asociación vecinal Etxabakoitz Bizirik ha venido desarrollando en el área de infancia en el barrio de Etxabakoitz, y que, en todo caso, se adopten medidas que posibiliten el desarrollo de aquellas actividades preventivas y de integración social que resulten pertinentes y adecuadas en función de las necesidades de la población infanto-juvenil del citado barrio.

Aceptada.

AO24/16

En relación con la falta de atención y acogida adecuada a una familia con cuatro menores, llegada de madrugada a Pamplona/Iruña:

  • Recomendar al Ayuntamiento, que, en contextos como el del caso (familia recién llegada a la ciudad, con menores a su cargo y sin lugar para alojarse), vele por que, cuando menos, se facilite el vale de pernocta establecido en los criterios de gestión municipal.
  • Recomendar al Ayuntamiento que modifique y deje sin efecto dichos criterios en lo que respecta a la información sobre la imposibilidad de acceder a ayudas que se trasladaría a las personas interesadas.

Aceptada.

Q4/161

En relación con falta de señalización podo táctil en la confluencia de la Avenida Baja Navarra con las calles Media Luna y Aralar:

  • Recordar al su deber legal de garantizar la accesibilidad universal de las personas con discapacidad en los espacios públicos, y recomendar que adopte las medidas precisas para que los vados de peatones cumplan con la normativa de aplicación.

Aceptada.

Q23/1079

En relación con los problemas de accesibilidad en la Travesía Monasterio de Urdax:

  • Recomendar al Ayuntamiento que, bien sea por sí mismo o reclamándoselo a los terceros obligados a ello, adopte las medidas necesarias para solventar los problemas de accesibilidad existentes entre los porches de la plaza del Monasterio de Azuelo colindantes con las travesías del Monasterio de Urdax y la plaza propiamente dicha.

No aceptada.

Q24/352

En relación con la atención dispensada en la Unidad de Barrio de Mendillorri:

  • Recordar al Ayuntamiento de Pamplona/Iruña el deber legal de los funcionarios de dispensar a los ciudadanos una atención adecuada, tratándoles en todo momento con respeto y deferencia, facilitándoles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Aceptada.

Q24/397

En relación con la expulsión de la autora de la queja del Albergue municipal:

  • Recomendar al Ayuntamiento de Pamplona/Iruña que revise la  práctica seguida en el albergue municipal respecto a las expulsiones de los usuarios y usuarias de los programas o servicios correspondientes, velando por que, sin perjuicio de las medidas cautelares que deban adoptarse en cada caso, se observen las debidas garantías y, en particular, las inherentes al procedimiento seguido (defensa del interesado y resolución expresa por el órgano competente) y a la proporcionalidad de las sanciones que se impongan.

Aceptada.

Q24/1017

En relación con la imposibilidad del autor de la queja de acudir al Comedor Municipal de Pamplona/Iruña, por carencia de plazas suficientes en el mismo:

  • Sugerir al Ayuntamiento que valore ampliar las plazas del servicio de comedor municipal, para atender casos de necesidad como el de la queja o análogos.

Pendiente de respuesta.

A la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de San Adrián, Azagra, Andosilla y Cárcar

Q23/1156

En relación con la falta de atención e información respecto a las ayudas a la discapacidad que pudieran corresponder al hermano del autor de la queja y a un empleo adaptado a su situación:

  • Sugerir a la Mancomunidad que siga realizando actuaciones de acompañamiento con el interesado y su familia, en orden a garantizar el derecho a la información sobre las distintas prestaciones y recursos disponibles en atención a sus necesidades.

Aceptada.

Al Ayuntamiento de Pamplona/Iruña y a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona/Iruña

Q23/871

En relación con la falta de accesibilidad para las personas ciegas en el nuevo sistema de apertura de contenedores de basura implantado en el barrio de Lezkairu:

  • Recomendar al Ayuntamiento y a la Mancomunidad que, recabando si fuera precisa la participación de las asociaciones representativas de personas con discapacidad visual, adopten con razonable celeridad medidas adicionales para garantizar adecuadamente la accesibilidad de dichas personas al servicio de recogida de residuos, tanto en Lezkairu, barrio al que se alude en la queja, como, si fuera necesario, en otros barrios o zonas en que se den situaciones análogas, tales como la utilización del braille en la rotulación de buzones de recogida o en las tarjetas dispuestas para su uso, u otras que fueran precisas.

Aceptada.

Al Ayuntamiento de Villava/Atarrabia

AO23/21

En relación con la posibilidad de utilizar el albergue municipal para atender a personas sin hogar:

  • Sugerir que, con vistas a próximos periodos u olas de frío, de reproducirse la desocupación del albergue municipal, ordinariamente destinado a un uso turístico, se emplee, siquiera transitoriamente, para atender a personas sin hogar, adoptándose las medidas que sean precisas a tal fin, en coordinación con el Departamento de la Administración de la Comunidad Foral competente en materia de servicios sociales.

No aceptada.

Compartir contenido