Búsqueda avanzada

Quejas presentadas

Quejas presentadas 2025

25/1 Un ciudadano formula una queja porque el Ayuntamiento de Lezaun le ha cobrado unas tasas a raíz de la realización de una consulta urbanística. Refiere que el ayuntamiento, para darle respuesta, solicitó un informe a la ORVE, y es ese importe el que se le pretende cobrar. Critica que la factura no tiene IVA y que no se le informó previamente. Hacienda. ODS 11.

25/2 Un ciudadano presenta una queja por la imposibilidad de contactar con el centro de salud de San Jorge. Expone que estuvo más de 50 minutos intentando mantener contacto, sin éxito, siendo este un problema frecuente. Sanidad. ODS 3.

25/3 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial se demoró en resolver su solicitud de ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovables presentada en 2022. Refiere que en 2024 tuvo conocimiento de que dicha solicitud había sido denegada por no haber contestado a varios requerimientos de subsanación, requerimientos que no había recibido. Añade que, tras interponer recurso de alzada al respecto, este le ha sido desestimado por silencio administrativo. Energía. ODS 7.

25/4 Un ciudadano formula una queja por lo que considera un mal funcionamiento de la Administración pública de Navarra. Denuncia que no es aceptable tener que intentar el contacto telefónico durante horas y comprobar, cuando se acude presencialmente a las dependencias, que no hay prácticamente personas a las que atender. Servicios públicos. ODS 16.

25/5 Un ciudadano presenta una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo se demora en abonarle cantidades pendientes de renta garantizada (cuatro mensualidades), causándole graves perjuicios y generándole deudas que dificultarán su solvencia económica futura. Bienestar social. ODS 1.

25/6 Un ciudadano interpone una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea le ha dado consulta con una facultativa diferente de aquella con la que inició un estudio del sueño. Además, refiere que en la citación consta que es "primera consulta", por lo que teme tener que repetir el proceso. Considera que, por su situación médica, no es aconsejable la alternancia de especialistas. Sanidad. ODS 3.

25/7 Una asociación de vecinos y vecinas formula una queja porque el Ayuntamiento de Tudela ha aprobado la ampliación de la licencia otorgada inicialmente para la ejecución de un parking, lo cual consideran que generará un aumento del tránsito de vehículos en una zona de calles estrechas con colegios, residencias y centros de salud. Solicitan conocer los informes de seguridad y de tráfico que justificaron la concesión de las licencias y consideran necesaria la elaboración de un informe externo independiente. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/8 Una ciudadana presenta una queja por el rumbo que está tomando la sanidad pública en Navarra, tanto en los centros de Atención Primaria como en los Servicios de Urgencias. Hace referencia al deterioro de la atención médica en Navarra, causado, por ejemplo, por los pacientes que acuden a Urgencias para solicitar la baja laboral, en detrimento de las patologías que son realmente importantes. Sanidad. ODS 3.

25/9 Una asociación interpone una queja porque, si bien hasta principios de 2024 los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña atendían a personas en situación de calle, siendo empadronadas de oficio posteriormente, en febrero de 2024 se dejó de empadronarlas automáticamente y, en marzo, se suspendió la atención en Alta Exclusión Social e Inmigración, salvo excepciones. Manifiesta que más de 300 personas solicitantes (incluyendo familias con menores) no han recibido atención, lo que vulnera sus derechos, afecta gravemente a su bienestar, salud e inclusión social, incrementando el riesgo de enfermedades, problemas mentales y accidentes, dificulta su integración en la sociedad y agrava la exclusión social y la cohesión en Navarra. Bienestar social. ODS 1.

25/10 Un ciudadano formula una queja por los daños que viene sufriendo su bajera desde hace años ocasionados por las filtraciones de agua procedentes de las terrazas de las viviendas superiores sitas en un edificio propiedad del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. Refiere que, si bien el ayuntamiento reparó parcialmente una terraza, el problema persiste y, según se le ha comunicado, no hay presupuesto para reanudar las labores. Solicita que se proceda a reparar la causa de las filtraciones y que se le indemnice por los daños sufridos. Bienes de las Administraciones públicas. ODS 6.

25/11 Un ciudadano presenta una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle cita para diversas pruebas médicas (en Traumatología, Rehabilitación, Urología, Radiología…), afectando negativamente a su salud y recuperación, y no le contesta a dos reclamaciones realizadas. Sanidad. ODS 3.

25/12 Un ciudadano interpone una queja porque la Hacienda Foral de Navarra no resuelve su solicitud, realizada hace más de siete meses, de nulidad de una subasta en la que resultó adjudicatario. Hacienda. ODS 16.

25/13 Un ciudadano formula una queja porque el Departamento de Educación ha resuelto el expediente disciplinario incoado frente a él y le ha impuesto una sanción de suspensión de empleo y sueldo que considera injusta, arbitraria y contraria a derecho. Invoca la caducidad del procedimiento y denuncia que concurren varias causas de nulidad en el expediente tramitado, como la falta de condición de funcionaria de la Secretaria, la falta de imparcialidad del Instructor, la falta de audiencia de la Comisión de Personal y la vulneración de la garantía sindical, entre otras. Función pública. ODS 8.

25/14 Un ciudadano presenta una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se está demorando en exceso en otorgarle cita en Otorrinolaringología. Expone que lleva a la espera desde el verano de 2023. Sanidad. ODS 3.

25/15 y 25/40 Dos ciudadanas interponen dos quejas porque el centro hospitalario en el que trabajan, con un 60% de financiación pública, no aplica las subidas salariales autorizadas para el personal funcionario cuando no se alcanza un acuerdo en la negociación del convenio colectivo. Trabajo. ODS 8.

25/16 Un ciudadano formula una queja porque el Departamento de Educación no presta el servicio de transporte escolar a sus hijos desde su localidad de residencia hasta el colegio público de Los Arcos, al haberse incorporado al curso de forma tardía y no disponer de plazas. Refiere que la ayuda individualizada que se le ha ofrecido no es una solución, pues la familia no tiene medios para trasladar a los menores diariamente al colegio. Educación. ODS 4.

25/17 Una ciudadana presenta una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle cita en la especialidad de Digestivo para la realización de una prueba diagnóstica. Sanidad. ODS 3.

25/18 Un ciudadano interpone una queja porque no está conforme con el régimen fiscal de la deducción por donaciones en el IRPF en la Comunidad Foral de Navarra. Expone que se establece una deducción mayor para donaciones realizadas a entidades beneficiarias de mecenazgo social, que son las que cumplen, entre otros requisitos, haber realizado actividad en Navarra en los últimos 4 años anteriores a la solicitud. Considera discriminatorio que la deducción sea mayor o menor en función de la organización a la que se dona, apuntando, además, a que únicamente esta diferencia ocurre en Navarra. Hacienda. ODS 1.

25/19 Un ciudadano formula una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle cita en el Servicio de Rehabilitación para tratarle el dolor cervical y en el hombro derecho. Indica que ha realizado varias reclamaciones, pero que no ha recibido ninguna respuesta. Sanidad. ODS 3.

25/20 Una fundación ecológica presenta una queja por la importancia de que las entidades locales navarras y el Gobierno de Navarra apliquen medidas para la promoción de la transformación de la movilidad y del espacio público a fin de mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático. Solicita a esta institución la emisión de una recomendación general dirigida a las entidades locales de Navarra de más de 15000 habitantes, para instarles a implementar un cambio modal hacia opciones cero emisiones y de transformación urbana. Medio ambiente. ODS 13.

25/21 Una ciudadana interpone una queja porque el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias no atiende sus escritos mediante los que muestra su disconformidad con el proyecto de instalación de ascensor que ha aprobado la comunidad de propietarios del edificio donde reside. Considera que este proyecto vulnera la normativa vigente en materia de accesibilidad y las normas de edificación. Bienestar social. ODS 10.

25/22 Un ciudadano formula una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña le ha practicado una diligencia de embargo sobre el saldo de una cuenta abierta en una sucursal bancaria radicada fuera del término municipal (en Ansoáin/Antsoain). Señala que, de acuerdo con una sentencia del Tribunal Supremo, la actuación es ilegal. Hacienda. ODS 16.

25/23 Una ciudadana presenta una queja porque el Departamento de Cohesión Territorial se demora en devolverle la fianza depositada por los posibles daños que pudiera ocasionar en la carretera la realización de un retejado en su vivienda. Expone que, pese a haberse verificado la inexistencia de daños en la vía hace meses, se le ha informado que el plazo de devolución es de un año. Lo considera excesivo, especialmente en casos como el de ella, en que se trata de una persona mayor con una pensión baja. Tráfico y seguridad vial. ODS 16.

25/24 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo le ha denegado unos permisos para realizar cursos de formación de euskera. Señala que solicitó permiso para participar en cuatro cursos intensivos, pero que únicamente se le concedió para realizar el primero de ellos. Considera de importancia el conocimiento de euskera en su trabajo en una residencia, pues debe relacionarse con personas usuarias y familiares en esta lengua. Euskera. ODS 10.

25/25 Una ciudadana formula una queja porque el Ayuntamiento de Bera le ha practicado un embargo derivado de una multa de tráfico que no fue debidamente notificada. Manifiesta que no tuvo conocimiento de la misma al no serle notificada en el domicilio del vehículo, motivo por el que no tuvo la oportunidad de presentar alegaciones o beneficiarse del pronto pago. Además, el ayuntamiento no le contesta a sus escritos mediante los que traslada su disconformidad con esta actuación. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/26 Una ciudadana presenta una queja por el deficiente suministro de agua en Meano, afectando especialmente a su vivienda. Manifiesta que esta situación ocurre con frecuencia, sobre todo en verano, y que, pese a haber comunicado el problema al Ayuntamiento en múltiples ocasiones, no se ha obtenido una solución. Servicios públicos. ODS 6.

25/27 Un ciudadano interpone una queja en la que solicita el reconocimiento de la equivalencia entre el Diploma de Extensión Universitaria en Profesorado Técnico de Formación Profesional, impartido por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria. Argumenta que, tras la reorganización de los cuerpos docentes derivada de las modificaciones legislativas en 2020 y 2022, a los docentes de 19 especialidades de Formación Profesional integrados en el cuerpo de secundaria se les exige obtener dicho Máster antes de 2026, y considera que el diploma cursado tiene contenidos y programación análogas a dicho máster. Educación. ODS 4.

25/28 Una ciudadana formula una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña le ha impuesto una sanción por estacionar en lugar prohibido con motivo de la cabalgata de reyes que se celebraba al día siguiente. No está de acuerdo con la calificación de la sanción como grave, ya que su vehículo estacionado no constituía peligro o riesgo alguno y tampoco causó graves perturbaciones a la circulación de vehículos o peatones, ni al funcionamiento de servicios públicos. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/29 Una ciudadana presenta una queja porque la Mancomunidad de Montejurra le ha cobrado una cuota por el cambio de titularidad del contrato de los servicios de agua y basuras. Denuncia que es un coste adicional desproporcionado y carente de justificación que vulnera los derechos de los/as consumidores/as en cuanto que no puede optar por otra empresa que suministre estos servicios. Hacienda. ODS 6.

25/30 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Educación se demora en resolver un recurso de alzada interpuesto frente a la corrección y resultados del examen de inglés B2 de la Escuela Oficial de Idiomas a Distancia de Navarra (EOIDNA) que realizó su hijo. Educación. ODS 4.

25/31 Una ciudadana formula una queja por las dificultades para concertar una cita presencial en la Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra para el canje de su permiso de conducir. Denuncia que algunas gestorías agilizan este trámite a cambio de precios elevados. Tráfico y seguridad vial. ODS 16.

25/32 Un ciudadano presenta una queja porque el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia le ha denegado el complemento por maternidad al amparo de la Ley Foral 7/2019, de 18 de febrero, sobre régimen transitorio de los derechos pasivos del personal funcionario de los Montepíos de las Administraciones Públicas de Navarra, al haber accedido a la jubilación de forma voluntaria. Defiende que el complemento que reclama no es el de maternidad, sino el de brecha de género, el cual debe aplicarse tanto a hombres como a mujeres que cumplan los requisitos establecidos en la normativa de Seguridad Social, sin importar si la jubilación es forzosa o voluntaria. Función pública. ODS 8.

25/33 Un ciudadano interpone una queja por la imposibilidad de acceder al puesto de Subinspector de Policía Foral al considerarse que no cumple el requisito académico. Expone que, exigiéndose el título de Diplomado universitario, el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia no reconoce la equivalencia de sus estudios en Sociología, debido a que, aunque superó el primer ciclo de la licenciatura, este en su plan de estudios en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) no alcanza los 180 créditos requeridos. Explica que el primer ciclo es convalidable con el de otras universidades, pero el departamento insiste en que no cumple con los requisitos, solicitándole un certificado imposible de obtener debido a la extinción de los antiguos planes de estudios. Función pública. ODS 8.

25/34 Un ciudadano formula una queja porque, habiendo solicitado, con motivo de la suspensión de un procedimiento de desahucio por encontrarse la arrendataria en una situación de vulnerabilidad económica, la compensación económica prevista en la disposición adicional segunda del Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias le ha desestimado la misma por considerar que los informes de los servicios sociales que sirvieron de base a la suspensión del procedimiento de desahucio no reúnen los requisitos necesarios para dar derecho a la compensación solicitada. Considera que él no es el responsable de ello, habiendo acreditado de manera suficiente la procedencia de la compensación. Vivienda. ODS 11.

25/35 Un ciudadano presenta una queja por la disconformidad de vecinos y vecinas de Tafalla por el incremento de denuncias de estacionamientos en el casco antiguo de la localidad, actuación policial que consideran abusiva. Indica que se trata de estacionamientos en lugares que, normal y tradicionalmente, venían siendo permitidos y que se ha pasado, sin previo aviso ni cambios en la señalización, a denunciar y sancionar. Hace referencia a que la actuación policial obedece a un conflicto interno o laboral dentro del cuerpo de la policía local. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/36 Un ciudadano interpone una queja porque adquirió un vehículo de segunda mano en un concesionario que se le entregó averiado. Denuncia que ha tenido que dejar el coche para su arreglo hasta en tres ocasiones, pero la avería sigue sin estar reparada. Consumo. ODS 9.

25/37 Una ciudadana formula una queja porque el centro de salud de Ablitas cuenta únicamente con un médico a jornada completa. Considera que quienes son atendidos por el otro médico, disponible a media jornada, se ven obligados a recurrir al servicio de urgencias por problemas que podrían resolverse con otro médico a jornada completa. Refiere que, pese a las quejas del propio centro de salud sobre la necesidad de dos profesionales a jornada completa, la solicitud ha sido denegada. Sanidad. ODS 3.

25/38 Una ciudadana presenta una queja por la necesidad de ella y de sus dos hijos de acceder a una vivienda. Expone que ha sido víctima de violencia de género y que, al carecer de recursos económicos para acceder a una vivienda, ha vuelto a casa de sus padres donde la situación es insostenible. Manifiesta estar inscrita en el censo de solicitantes de vivienda protegida, pero no ha logrado acceder a una. Vivienda. ODS 11.

25/39 Un ciudadano interpone una queja porque se le ha denegado la renovación de su permiso de conducir. Indica que, si bien ya se operó de cataratas, lo cual fue la causa de una primera denegación del carnet, se le ha vuelto a denegar sin indicarle los motivos. Tráfico y seguridad vial. ODS 16.

25/41 Una ciudadana formula una queja por la deficiente conexión de transporte público de Fitero, Cintruénigo, Corella y Castejón con Pamplona/Iruña. Además, refiere que, pese a la petición de Castejón de adherirse a la nueva conexión implantada con llegada a Pamplona/Iruña a las 8:15 horas de la mañana, todavía esta localidad continúa sin estar incluida. Transporte público. ODS 11.

25/42 Un ciudadano presenta una queja porque el Ayuntamiento de Orkoien se demora en resolver una licencia de primera ocupación de una vivienda que ha construido en calidad de autopromotor, tardanza que le está causando diversos perjuicios. Refiere que, pese a haberse girado una visita por personal técnico municipal hace varios meses, no ha vuelto a tener noticias sobre el estado de la solicitud. Indica que en la normativa urbanística se prevé que las solicitudes deben ser atendidas en el plazo máximo de dos meses. Urbanismo. ODS 11.

25/43 Una ciudadana interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo ha incumplido un acuerdo adoptado el 21 de diciembre de 2022, conforme al cual las personas en situación de dependencia moderada tendrían derecho a una plaza pública en centro residencial a partir de 2024. Expone que este compromiso no se ha realizado pese a los apuros que pasan las familias para pagar las residencias. Bienestar social. ODS 10.

25/44 Un ciudadano formula una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle cita en el Servicio de Traumatología. Refiere que se encuentra sin trabajar desde hace meses y que lleva realizadas multitud de reclamaciones, sin éxito. Sanidad. ODS 3.

25/45 Un ciudadano presenta una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle cita a su hijo con discapacidad en la especialidad de Digestivo. Expone que, por su patología, sufre estreñimiento severo, siendo derivado para una consulta hace más de tres meses. Considera que se le está vulnerando el derecho a la salud y a una vida digna. Sanidad. ODS 3.

25/46 Un ciudadano interpone una queja por el gran daño causado a árboles y arbustos durante las últimas labores de limpieza de carreteras llevadas a cabo desde Doneztebe hasta Donamaria. Es consciente de que este mantenimiento es necesario en márgenes de carreteras para garantizar la seguridad vial y que se realizan anualmente con diferente intensidad, pero nunca ha visto en esta zona montañosa que estos trabajos supongan tanta destrucción. Medio ambiente. ODS 15.

25/47 Varias personas usuarias de un centro de atención integral a personas con discapacidad formulan una queja por el notable empeoramiento que consideran que ha sufrido la atención prestada. Denuncian la existencia de material en mal estado, productos defectuosos, la mala calidad de la comida, la reducción de actividades de ocio o los recortes en personal. Manifiestan no haber obtenido respuesta a la reclamación realizada para solventar esta situación. Bienestar social. ODS 10.

25/48 Una comunidad de propietarios y propietarias presenta una queja porque el Ayuntamiento de Berriozar no actúa tras incendiarse una de las viviendas del edificio, cuyo propietario ha abandonado con todos los daños. Solicitan que el ayuntamiento le localice y notifique su deber de hacerse cargo del inmueble. Urbanismo. ODS 11.

25/49 Una ciudadana interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo le ha denegado una ayuda prevista para facilitar la conciliación a familias monoparentales por carencia o insuficiencia de crédito presupuestario. Indica que forma una familia monoparental compuesta por ella y dos hijos de 10 años, habiendo solicitado la ayuda cuando estaba cobrando un subsidio. Bienestar social. ODS 10.

25/50 Una ciudadana formula una queja porque el Ayuntamiento de Arruazu no adopta medidas de protección y control de las poblaciones de gatos ferales. Además, no le reintegra el importe de una factura de veterinaria abonada por ella. Medio ambiente. ODS 15.

25/51 Un ciudadano presenta una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo se demora en atender su solicitud de valoración del grado de discapacidad que realizó hace un año. Refiere que tiene 85 años y que necesita utilizar un andador para desplazarse, por lo que le urge el reconocimiento para obtener la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad. Bienestar social. ODS 10.

25/52 Una ciudadana interpone una queja porque el Ayuntamiento de Zizur mayor/Zizur Nagusia no ejecuta una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra, dirigida a ordenar la retirada del cerramiento de la terraza de un establecimiento de hostelería, colindante al local de su propiedad. Manifiesta que la inacción municipal perjudica la venta de su local, al disminuir su valor y desincentivar el interés del posible comprador. Medio ambiente. ODS 11.

25/53 Un ciudadano formula una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña no reclama un manuscrito del Privilegio de la Unión que, siendo de su propiedad, se encuentra actualmente en la Biblioteca Nacional. Considera que la falta de actuación es contraria a la normativa en materia de protección del patrimonio. Bienes de las Administraciones públicas. ODS 16.

25/54 Un ciudadano presenta una queja porque no está de acuerdo con el importe de su pensión de jubilación, calculada únicamente sobre los últimos 17 años cotizados como autónomo y que no refleja sus 31 años previos en el régimen general. Cree que, según la normativa, podría tener derecho a dos pensiones por haber cumplido los requisitos en ambos regímenes y solicita que se le conceda una pensión justa acorde con sus años trabajados. Seguridad Social. ODS 8.

25/55 Una ciudadana interpone una queja poque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo se demora en resolver su solicitud de revisión del grado de discapacidad presentada hace más de un año. Manifiesta que, en respuesta a su última reclamación, se le informó que actualmente se está citando a aquellas personas cuya solicitud tuvo entrada hace más de 18 meses, lo cual considera inaceptable. Bienestar social. ODS 10.

25/56 Una ciudadana formula una queja por la atención sanitaria prestada en el Servicio de Urgencias del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tras sufrir un accidente que le provocó fracturas en el brazo. Refiere haber presenciado desavenencias entre el personal médico durante su atención, teniendo como resultado un diagnóstico incompleto que le llevó a recurrir a la sanidad privada. Sanidad. ODS 3.

25/57 Una ciudadana presenta una queja por la inacción y falta de recursos públicos de los Servicios Sociales y Salud para atender la situación de su hija, quien, desde edad temprana, consume drogas y presenta diversas afecciones de salud mental que requieren de tratamiento especializado. Expone que, ante la falta de una atención adecuada por los servicios públicos, la familia se ha visto obligada a recurrir a un centro privado, cuyo coste es inasumible. Bienestar social. ODS 10.

25/58 Una asociación, cuya actividad principal es el reparto de alimentos, interpone una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña ha dejado de acreditar a las familias que cumplen con los requisitos para recibir esta ayuda, trasladando esta responsabilidad a las entidades de reparto. Indica que carecen de recursos y personal capacitado para realizar estas acreditaciones, motivo por el que se ha reducido significativamente el número de personas beneficiarias. Consideran que esta situación perjudica especialmente a colectivos vulnerables como menores, mayores o personas en situación administrativa irregular y, a pesar de haber mantenido reuniones con el ayuntamiento, no se ha alcanzado una solución. Bienestar social. ODS 2.

25/59 Una ciudadana formula una queja por la ausencia de unas medidas que puedan ayudar o facilitar que su hijo, diagnosticado de trastorno por déficit de atención con hiperactividad, progrese con sus estudios académicos de formación profesional básica. Solicita que haya un cambio de actitud del profesorado respecto a su hijo, es decir, que se adopten alternativas con el fin de que no se quede atascado en ese grado y pueda seguir estudiando. Educación. ODS 4.

25/60 Una ciudadana presenta una queja porque el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia le ha denegado el complemento por maternidad al amparo de la Ley Foral 7/2019, de 18 de febrero, sobre régimen transitorio de los derechos pasivos del personal funcionario de los Montepíos de las Administraciones Públicas de Navarra, al haber accedido a la jubilación de forma voluntaria. Considera que distinguir entre quienes se jubilan voluntariamente de forma anticipada y quienes lo hacen de forma ordinaria o forzosa supone una vulneración del principio de igualdad y discriminación por razón de edad, por cuanto en el régimen de la Seguridad Social se tiene acceso al complemento en ambos casos. Función pública. ODS 8.

25/61 Una ciudadana interpone una queja porque, en relación con el sistema de sorteo utilizado por el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña para las inscripciones a las actividades de los Civivox, y a la vista del resultado obtenido en tres en los que ha participado, considera que debería existir una mayor transparencia para evitar suspicacias y sospechas de manipulación. Transparencia y derechos de acceso a la información pública. ODS 16.

25/62 Un matrimonio formula una queja porque la Hacienda Foral de Navarra les ha denegado su solicitud de no tributar por la plusvalía generada por la venta de la vivienda habitual anterior, y que habían destinado a la compra de una nueva vivienda habitual, al haber excedido las fechas de escriturar la venta y la nueva compra en más de dos años. Solicitan que se tenga en cuenta que el plazo de dos años no se cumplió por el hecho de intentar favorecer a las personas inquilinas. Consideran que han actuado cumpliendo el precepto constitucional de facilitar el acceso a la vivienda. Hacienda. ODS 11.

25/63 Un ciudadano presenta una queja porque el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se demora en resolver la solicitud de homologación de un título universitario extranjero, afectando a sus oportunidades de trabajo. Educación. ODS 4.

25/64 Un sindicato interpone una queja en la que solicita un Reglamento Orgánico de Centro específico (ROC) para el Conservatorio Superior de Música. Refieren que se van a iniciar las negociaciones para la elaboración de un nuevo ROC y que, en el borrador que han recibido del Departamento de Educación, no se contempla un reglamento específico para el Conservatorio Superior de Música. Función pública. ODS 8.

25/65 Una ciudadana formula una queja porque el Ministerio de Justicia se demora en resolver su solicitud de nacionalidad española realizada en el año 2021. Indica que, actualmente, su solicitud se encuentra todavía pendiente de recepción de informes preceptivos oficiales. Extranjería. ODS 10.

25/66 Una ciudadana presenta una queja porque el Ministerio de Justicia se demora en resolver su solicitud de nacionalidad española. Manifiesta que, desde que realizó la solicitud en 2022 no ha tenido noticias. Extranjería. ODS 10.

25/67 Un ciudadano interpone una queja porque, habiendo transcurrido dos años desde que realizó la solicitud de asilo, la Delegación del Gobierno en Navarra todavía no la ha resuelto. Extranjería. ODS 10.

25/68 Una ciudadana formula una queja por los problemas existentes en el edificio de viviendas de protección oficial en el que reside. Manifiesta que lo más relevante, lo que más perjudica a quienes residen, es la falta de suministros básicos, como agua caliente y calefacción, sufriéndolo especialmente los menores y personas con discapacidad. Se sienten indignados porque se realizan arreglos superficiales, pero la situación persiste. Vivienda. ODS 7.

25/69 Una ciudadana presenta una queja porque la Mancomunidad de residuos sólidos urbanos de Bortziriak-Cinco Villas, a tenor de la información proporcionada por el Ayuntamiento de Bera, ha tenido conocimiento de que se dio de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en 2005 y, a raíz de ello, le reclama el pago de las tasas correspondientes al servicio de recogida y tratamiento de residuos urbanos de los últimos cuatro años. Le sorprende que, tras 20 años de actividad, sea la primera vez que se le reclama la tasa. Hacienda. ODS 12.

25/70 Una ciudadana interpone una queja por la exclusión del daño cerebral adquirido por ictus como enfermedad determinante a efectos del derecho a la jubilación anticipada por discapacidad igual o superior al 45%. Seguridad Social. ODS 10.

25/71 Un ciudadano formula una queja porque el Ayuntamiento de Castejón no atiende su solicitud, realizada hace más de un año, de baja de oficio del padrón municipal de una persona que consta empadronada en su domicilio y que no reside en él. Indica que, pese a que desde el Ayuntamiento se le informa que ya se ha procedido a dar de baja a esta persona, en el volante de empadronamiento colectivo que ha solicitado recientemente sigue constando. Funcionamiento de entidades locales. ODS 11.

25/72 Un ciudadano presenta una queja por no estar conforme con la actuación de un agente de la Policía Foral durante un registro de su vehículo. Denuncia irregularidades procedimentales y actitud intimidatoria. Afirma, por ejemplo, que se registraron sus efectos personales sin justificación legal ni consentimiento informado y sin respetar los protocolos de género (manipulación de efectos íntimos femeninos pese a presencia de agente femenina). Seguridad ciudadana. ODS 16.

25/73 Una ciudadana interpone una queja por el carácter discriminatorio de las bases de un proceso para la provisión de unas plazas de agente de la Policía Municipal de Corella. Expone que, si se compara esta convocatoria con la de 2021, se desprende que el nivel de exigencia física a las mujeres ha subido en algunas pruebas de manera injustificada y desproporcionada, fijando unos límites que, siendo cercanos a los fijados para los hombres, son de imposible superación por una mujer, impidiéndoles de facto acceder a los puestos convocados. Acceso a un empleo público. ODS 5.

25/74 Un ciudadano formula una queja porque el Ayuntamiento de Ujué/Uxue no le contesta a una instancia realizada en la que solicitaba la modificación de catastro de determinadas unidades inmobiliarias. Refiere que la falta de contestación a los escritos se viene repitiendo de forma constante. Hacienda. ODS 11.

25/75 Una ciudadana presenta una queja porque el Departamento de Salud no le da acceso a los informes médicos solicitados. Desea que estos consten en su carpeta de salud o, en su defecto, que se le envíen por correo postal. Sanidad. ODS 3.

25/76 Un ciudadano interpone una queja porque la Delegación del Gobierno en Navarra se demora en resolver su solicitud de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Extranjería. ODS 10.

25/77 Un ciudadano formula una queja por la falta de acceso a fibra óptica en su vivienda y negocio anexo en Irañeta. Refiere que esta exclusión digital le perjudica laboralmente y que la alternativa disponible, internet por radio, es insuficiente y costosa. Servicios públicos. ODS 11.

25/78, 25/79, 25/80, 25/81, 25/88, 25/128, 25/241 y 25/249 Varios ciudadanos y dos familias con menores, todos ellos en situación de calle y sin recursos económicos, presentan ocho quejas por la falta de atención en el Servicio de Alta Exclusión e Inmigración del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña al acudir a solicitar bonos de ducha y lavandería y el acceso al comedor social. Indican que tampoco se atiende las solicitudes de alta en el padrón municipal. Refieren que la falta de asistencia y de empadronamiento les imposibilita el acceso a servicios y ayudas básicos. Bienestar social. ODS 1.

25/82 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Cohesión Territorial no adopta medidas para mitigar el ruido que sufre en su vivienda procedente del tráfico de la autovía A-15, a pesar de las numerosas reclamaciones presentadas por él, su familia y las autoridades locales. Manifiesta que el estudio medioambiental previo a la construcción de la autovía contemplaba la instalación de barreras acústicas, pero estas no fueron colocadas. Medio ambiente. ODS 11.

25/83 Una ciudadana formula una queja porque el Departamento de Educación le ha denegado una ampliación del horario de su hijo en la escuela infantil de 15 o 30 minutos, al ser la permanencia máxima permitida de 7 horas diarias. Sostiene que la normativa vigente permite una permanencia de hasta 8 horas y que el centro dispone de personal para atender al menor en el horario solicitado. Educación. ODS 4.

25/84 Una ciudadana presenta una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña acordó la retirada de su vehículo por el servicio de grúa municipal por no haber abonado el correspondiente tique de estacionamiento, pese a haber anulado la multa y pagado un nuevo tique a través de la aplicación “Telpark”. Considera que la medida fue desproporcionada por la existencia de plazas de estacionamiento disponibles en la zona en el momento de los hechos y por el breve lapso de tiempo trascurrido entre la denuncia y la retirada del vehículo. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/85 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, no le ha brindado la asistencia necesaria para resolver los problemas que estaba teniendo relacionados con los justificantes bancarios requeridos para recibir la ayuda del programa Emanzipa. Manifiesta que, tras varias gestiones, se sintió completamente ignorado y, a pesar de su insistencia, no ha obtenido una respuesta satisfactoria. Vivienda. ODS 11.

25/86 Una ciudadana formula una queja porque el Gobierno de Asturias no le ha abonado el bono social térmico correspondiente a los años 2022, 2023 y 2024, lo que afecta gravemente a personas en situación de vulnerabilidad. Manifiesta que, tras reclamar su cobro, no ha recibido una respuesta clara. Bienestar social. ODS 7.

25/87 Una ciudadana presenta una queja porque la atención recibida en el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias no fue adecuada, ya que no se le permitió tramitar la ayuda al arrendamiento de vivienda (programa David), alegando que no estaba inscrita en el censo de solicitantes de vivienda protegida. Asegura que dispone de un justificante que acredita su inscripción en dicho censo desde hace meses, pero que no se le permitió presentarlo para corregir el error ni tampoco se le ofreció una solución alternativa para regularizar su situación y acceder a la ayuda. Vivienda. ODS 11.

25/89 Una ciudadana interpone una queja porque el centro en el que su hija cursa los estudios de Formación Profesional le ha exigido un nuevo pago de la matrícula por no presentarse a los exámenes. Refiere que la falta de asistencia virtual a los exámenes se debió a un fallo del propio centro, que no proporcionó la información necesaria a través de la plataforma. Además, afirma que su hija contactó con el centro sin obtener respuesta hasta después del cierre de actas. Educación. ODS 4.

25/90 Una ciudadana formula una queja por la pérdida de la representación y el acceso a la carpeta sanitaria de su hijo con discapacidad, al haber cumplido este los 16 años. Expone que ambos progenitores ejercen la patria potestad de forma conjunta, como se establece en el auto judicial dictado en el procedimiento de divorcio. Sin embargo, el Departamento de Salud les exige la figura de un único guardador. Considera que esta exigencia es contraria a las disposiciones de derecho civil sobre la representación de menores y denuncia que la medida le impide gestionar trámites esenciales para su hijo, causándole un grave perjuicio y vulnerando sus derechos. Sanidad. ODS 3.

25/91 Un ciudadano presenta una queja porque el Ayuntamiento de Santacara no le contesta a una instancia en la que solicita la colocación de bolardos en la calle de la Iglesia para impedir el estacionamiento de vehículos en una acera, ya que impide a los vecinos y vecinas el acceso a sus viviendas. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/92 Una ciudadana interpone una queja porque, al ser los exámenes de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) diferentes en cada comunidad autónoma, se está vulnerando el derecho de igualdad en el acceso a una plaza en una universidad pública. Considera que, al igual que sucede con el MIR, debería configurarse un único examen. Educación. ODS 4.

25/93 Una ciudadana formula una queja porque el programa educativo del grado superior que estudia no está actualizado a las necesidades del mercado laboral actual. Considera que los contenidos y herramientas están obsoletos, con metodologías desactualizadas y sin integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Añade que, tras trasladar su preocupación a la dirección del centro, no recibió una respuesta satisfactoria. Educación. ODS 4.

25/94 Un ciudadano presenta una queja porque no está conforme con que se le requiera el pago de la reparación del equipo informático prestado por el centro escolar a su hijo, puesto que los desperfectos reparados tuvieron su origen en un accidente. Critica que, realizada una reclamación ante el Departamento de Educación, este ha concluido que la falta de personal docente en la clase en el momento del accidente dificulta asignar la responsabilidad al centro o al departamento, siendo atribuida a su hijo. Educación. ODS 4.

25/95 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo le requiere el reintegro del ingreso mínimo vital percibido, por no cumplir el requisito de mantener la composición de la unidad de convivencia durante el tiempo de percepción de la prestación. Defiende que, siguiendo instrucciones de la unidad de barrio, ya informó al departamento del empadronamiento de su hija y de su mujer, esta última sin residencia legal, en la vivienda. Indica que se ha quedado sin ingresos y sin poder hacer frente a la deuda. Bienestar social. ODS 1.

25/96 Una ciudadana formula una queja por el incremento del precio que ha de pagar por la plaza no concertada que su madre ocupa en una residencia. Considera esta actuación irregular, dado que no fue informada previamente sobre el significativo aumento del coste de la plaza, coste que su situación económica no le va a permitir asumir. Bienestar social. ODS 10.

25/97 Una ciudadana presenta una queja porque, tras sufrir su coche daños, su compañía de seguros le exige adelantar el importe de la franquicia para que la aseguradora de la empresa responsable abone el resto del coste de reparación. Ha manifestado su desacuerdo con esta exigencia, ya que no es responsable de los daños y solicita que su compañía gestione el pago de la reparación directamente, sin tener que adelantar ningún importe. Consumo. ODS 9.

25/98 Una ciudadana interpone una queja porque la Hacienda Foral de Navarra no ha informado suficientemente sobre la posibilidad de reclamar la devolución de cantidades pagadas de más en el IRPF de 2019 por aportaciones a mutualidades, lo que ha conllevado que su padre se quede sin ese reembolso. Hacienda. ODS 8.

25/99 Una ciudadana formula una queja porque el Ayuntamiento de Orkoien no procede al arreglo de unas baldosas que se han levantado a causa de las raíces de los árboles. Considera que supone un peligro para cualquier viandante debido a la estrechez de la acera, pero especialmente para sus padres, de 86 y 85 años y con dificultades de movilidad, dado que las baldosas se encuentran cercanas a la entrada de su vivienda. Obras públicas. ODS 11.

25/100 Un ciudadano presenta un escrito porque considera que una entidad social está exigiendo un esfuerzo desproporcionado al Ayuntamiento de Pamplona/Iruña en la atención a personas migrantes. Reflexiona sobre cuántas personas inmigrantes están empadronadas en las Unidades de Barrio de Pamplona/Iruña y cuántas en otros ayuntamientos de la comarca. Considera que ya se está haciendo lo posible, habiéndose incrementado el presupuesto en un 80% para la atención a la inmigración. Bienestar social. ODS 1. 

25/101 Una ciudadana interpone queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgar cita a su hija en Oftalmología Pediátrica. Expone que lleva 2 años esperando y que le urge la cita, además de para un cambio gratuito de cristales, porque le preocupa la salud visual de la menor. Sanidad. ODS 3.

25/102 Un ciudadano formula una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en exceso en otorgarle cita en Neumología para una revisión de su enfermedad. Critica que no se le cita desde 2021, a pesar de la indicación del especialista de realizar revisiones cuatrimestrales. Sanidad. ODS 3.

25/103 Una ciudadana presenta una queja porque el Ayuntamiento de Carcastillo no adopta medidas ante el estado en que se encuentra la parcela colindante a la finca de su padre. Indica que los propietarios, quienes heredaron el terreno, la tienen completamente descuidada con hierbas altas, piedras, hiedras… que están ya afectando al granero y a la canaleta. Solicita que se requiera a los propietarios la ejecución de las obras necesarias para conservar el terreno en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad, o que, subsidiariamente, sea el ayuntamiento quien asuma la conservación del terreno. Urbanismo. ODS 11.

25/104 y 25/110 Las comisiones de comedor de dos colegios públicos interponen dos quejas por su disconformidad con la forma de gestión de los comedores ordinarios, al considerar que el servicio público es inaccesible, insostenible y discriminatorio y que no favorece la conciliación laboral y familiar. Solicitan una revisión de la nueva norma que regula dichos comedores escolares, a fin de lograr que todos los correspondientes a centros públicos de la Comunidad Foral de Navarra sean equitativos y accesibles para todo el alumnado. Educación. ODS 4.

25/105 Un sindicato formula una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo le ha comunicado a su representada un cambio de jornada para el año 2025. Sostiene que dicha modificación carece de validez y, por tanto, debe ser anulada, ya que no se identifican los recursos que caben frente a ella, no se ha publicado en el Boletín Oficial de Navarra y no se ajusta a la legalidad del procedimiento. Función pública. ODS 8.

25/106 Un ciudadano presenta una queja porque le ha sido notificado el embargo de una deuda que mantiene con el Gobierno Vasco por la percepción indebida de la Renta de Garantía de Ingresos. Se encuentra desamparado al no haberle especificado el motivo del embargo y no dispone de recursos económicos suficientes para pagar la deuda. Bienestar social. ODS 1.

25/107 Una ciudadana interpone una queja por la atención sanitaria prestada por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. En particular, hace referencia a la demora en ser citada por el Servicio de Neurología, a las dificultades para conseguir una cita con su médico de atención primaria y al suministro en el Servicio de Urgencias de un medicamento que le causó dolores y del cual no le facilitaron su nombre. Sanidad. ODS 3.

25/108 Una comunidad de propietarios/as formula una queja por los perjuicios que les está ocasionando la demora en la ejecución hipotecaria de una vivienda cuyo propietario falleció en 2020. Refieren que desde ese momento se vienen acumulando cuotas de la comunidad sin pagar de las que se tienen que hacer cargo el resto de vecinos y vecinas. Exponen que el Gobierno de Navarra retrasa la ejecución del piso y la comunidad se encuentra indefensa sin poder llevar a cabo rehabilitaciones ni reformas. Vivienda. ODS 11.

25/109 Un ciudadano presenta una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña, habiendo transcurrido 4 meses desde una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra, no ejecuta lo resuelto e inicia un procedimiento de revisión de oficio en relación a una contratación realizada para ocupar una vacante de plaza. Además, no está conforme con el traslado del expediente al Área de Hacienda y Contratación Pública Responsable, pues entiende que es el Área de Recursos Humanos la competente. Acceso a un empleo público. ODS 8.

25/111 Una ciudadana interpone una queja porque el Departamento de Educación ha escolarizado a sus dos hijos en un centro concertado, no pudiendo permitirse el coste que le supone el colegio adjudicado. Muestra su deseo de que acudan a un centro público. Manifiesta que la inasistencia de sus hijos al colegio está determinada por la imposibilidad de afrontar el coste de los uniformes que exige el centro. Educación. ODS 4.

25/112 Una ciudadana formula una queja porque el Ayuntamiento de Irurtzun no adopta medidas ante la inseguridad vial y las molestias que ocasiona el estacionamiento de una autocaravana. Expone que su hermano, con un 82% de discapacidad, no tiene visibilidad cuando sale a la calle, y que la ambulancia que le lleva al centro de día tiene que ocupar toda la calzada de doble sentido. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/113 Una asociación ecologista presenta una queja por la inacción del Ayuntamiento de Tudela y el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ante la celebración de un macrobotellón en el Enclave Natural del Soto de las Norias y en la Zona de Especial Conservación del río Ebro. Indica que esta actividad genera ruido, basura y fuego, afectando al ecosistema de este espacio protegido. A pesar de las peticiones para trasladar el evento a otro lugar y de garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental, no se han tomado medidas. Medio ambiente. ODS 15.

25/114 Un funcionario interpone una queja porque está disconforme con una petición complementaria que ha formulado esta institución al Departamento de Salud, en el marco de la investigación de una queja, tras haber elaborado ya él, en el ejercicio de sus funciones, la respuesta a la misma. Lamenta la falta de credibilidad que se da al personal público. Función pública. ODS 16.

25/115 Una ciudadana formula una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgar una cita a su hija en el Servicio de Traumatología Infantil, a pesar de haber presentado una reclamación que aún no ha sido contestada. Sanidad. ODS 3.

25/116 Una ciudadana presenta una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña no le ha ofrecido una alternativa habitacional adecuada tras haber vivido un año y cuatro meses en un hotel con su hija de 4 años. Expone que la vivienda que se le ofreció no reunía las condiciones mínimas de habitabilidad y que estaba ocupada, e indica que ahora la entidad local se niega a seguir financiando el alojamiento en un establecimiento hotelero, debiendo ella abonar una cantidad inasumible. Vivienda. ODS 11.

25/117 Un ciudadano interpone una queja porque la Universidad Pública de Navarra (UPNA) le deniega la entrega de los criterios de corrección y valoración de una prueba de la oposición del puesto de trabajo de Oficial Técnico. Manifiesta que solicitó esta información dentro del plazo establecido, pero que, en una reunión con el tribunal, se le comunicó que no se le facilitaría. Considera que esta negativa afecta a la transparencia del proceso selectivo. Transparencia y derecho de acceso a la información pública. ODS 8.

25/118 Un ciudadano formula una queja porque la Mancomunidad de Servicios de Ultzanueta le ha requerido el pago de la autorización de acometidas de abastecimiento de agua y saneamiento para la nueva vivienda que está construyendo, pese a que se trata de un terreno urbanizado hace años y a que dicho coste ya fue asumido en su momento. Considera que debe ser la mancomunidad la que, antes de reclamar estos importes, realice las comprobaciones necesarias para determinar si cabe o no reclamarlos. Hacienda. ODS 6.

25/119 Una empresa presenta una queja porque la Hacienda Foral de Navarra se demora en atender dos instancias que presentó, considerando incumplido el plazo de 20 días establecido en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado. Hacienda. ODS 16.

25/120 Una ciudadana interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo supedita la concesión de la renta garantizada a la obtención de una acreditación por la entidad Cruz Roja, al figurar empadronada en un recurso de acogida de protección internacional. Sostiene que su residencia efectiva en Navarra desde 2021 queda acreditada con otros documentos (justificantes médicos, certificados de cursos del SNE-NL y nóminas). Manifiesta que la acreditación le ha sido denegada, impidiéndole acceder a la ayuda, y solicita que se admita la documentación presentada para su concesión. Bienestar social. ODS 1.

25/121 Una ciudadana formula una queja por la imposibilidad de concertar una cita presencial en la Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra para el canje de su permiso de conducir. Expone que ha intentado obtener la cita de forma telefónica y telemática, sin éxito, y denuncia el negocio que con ello se ha creado, pues existe la posibilidad con terceros de, mediante un precio elevado, conseguir dicho trámite en un menor tiempo. Tráfico y seguridad vial. ODS 16.

25/122 Un ciudadano presenta una queja por la ausencia de cotización a la Seguridad Social cuando estaba en desempleo percibiendo una pensión por incapacidad permanente total. Denuncia la falta de información y solicita la revisión de esta situación. Seguridad Social. ODS 8.

25/123 Un ciudadano interpuso una queja porque el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia no le respondía a una instancia en la que formulaba diversas solicitudes de acceso a información pública. Posteriormente, comunicaba que sus solicitudes habían sido inadmitidas y manifestaba su disconformidad con la resolución. Transparencia y derecho de acceso a la información pública. ODS 8.

25/124 Un ciudadano formula una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña ha convocado un proceso de contratación temporal para el puesto de Licenciado/a en Pedagogía, con perfil de euskera. Señala que esta convocatoria deja sin posibilidad de participación a las personas que no cuentan con dicho perfil lingüístico y que, por tanto, las futuras necesidades de cobertura de plazas que pudieran darse en el puesto de trabajo de “Licenciado/a en Pedagogía” se cubrirían con esta lista, independientemente de que para dicha plaza fuera preceptivo el perfil lingüístico en euskera. Euskera. ODS 10.

25/125 Dos ciudadanos presentan una queja porque no están conformes con los criterios de valoración de los méritos artísticos en el concurso de traslados de ámbito estatal 2024-2025 del personal funcionario de los cuerpos docentes, ya que dichos criterios fijan para determinados méritos una puntuación ostensiblemente inferior a la que se ha fijado en otras Comunidades Autónomas. Solicitan que se respeten los principios de igualdad, equidad y coordinación, que se revisen y equiparen los criterios de valoración, alineándolos con los aplicados en el resto de las Comunidades Autónomas, y que se proceda a una nueva baremación. Función pública. ODS 8.

25/126 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia no reconoce al personal funcionario perteneciente al sistema de derechos pasivos de Montepíos de las Administraciones públicas de Navarra, el recargo de prestaciones económicas derivadas de accidente laboral o enfermedad profesional acaecidos por omisión de medidas de prevención de riesgos laborales. Considera que se da una discriminación respecto al personal funcionario acogido al Régimen General de la Seguridad Social que sí lo tiene reconocido. Función pública. ODS 8.

25/127 Un ciudadano formula una queja porque el Ayuntamiento de Peralta/Azkoien le ha practicado un embargo derivado de multas de tráfico impuestas en 2011. Solicita que se compruebe si estas multas están prescritas, siendo, además, que estuvo en el extranjero desde el año 2013 al 2024, no habiéndole sido notificadas las mismas. Indica que envió un correo electrónico al Ayuntamiento solicitando información sobre estas multas, pero que no ha recibido respuesta. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/129 Una ciudadana presenta una queja porque considera, a efectos del acceso al Censo de Solicitantes de Vivienda Protegida, que el umbral de ingresos proveniente de la transmisión de una vivienda debería computarse teniendo en cuenta el número de integrantes de la unidad familiar del transmitente de la vivienda que dependen económicamente del mismo. Refiere que, en su caso, al ser una madre divorciada con dos hijos que dependen económicamente de ella, la ganancia obtenida de la transmisión debería dividirse entre tres, facilitando así el cumplimiento del requisito. Vivienda. ODS 11.

25/130 Un ciudadano interpone una queja porque el Ayuntamiento de Sunbilla no procede al arreglo de una parte del camino que da acceso a su vivienda. Expone que la falta de asfaltado en ese tramo ha creado un badén que dificulta el tránsito y pone en peligro los vehículos. Obras públicas. ODS 11.

25/131 Una ciudadana formula una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña se demora en resolver las ayudas de bonotaxi de 2025, afectando a personas con movilidad reducida como su suegra, a quien, con una discapacidad reconocida del 50%, le está suponiendo un perjuicio económico no disponer de esta ayuda mensual para desplazamientos a sus visitas médicas. Bienestar social. ODS 10.

25/132 Una ciudadana presenta una queja porque las zonas de columpios para niños/as en Mendebaldea no están cubiertas, lo que impide su uso cuando llueve. Señala que en otros barrios de Pamplona/Iruña ya cuentan con cubiertas. Solicita que se cubran los columpios para que los niños y niñas puedan disfrutarlos durante todo el año independientemente de la climatología. Servicios públicos. ODS 11.

25/133 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo le ha denegado el Ingreso Mínimo Vital a causa del cómputo erróneo de las personas integrantes de su unidad familiar, ya que se ha incluido en la misma a un tío que reside en Madrid. Además, se demora en atender una reclamación administrativa previa frente a la desestimación de la prestación. Bienestar social. ODS 1.

25/134 Un ciudadano formula una queja por no considerarse a su hijo integrante de su unidad familiar a efectos del Censo de Solicitantes de Vivienda Protegida, al tener asumida la Administración la tutela de éste. Refiere que ya inició el proceso para recuperar la patria potestad del menor, pero que ello se ve impedido por no disponer de vivienda. Actualmente reside en una habitación de alquiler y debe recurrir a un apartamento turístico los fines de semana cuando está con su hijo, lo cual es inviable a largo plazo. Vivienda. ODS 10.

25/135 Un ciudadano presenta una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo le ha extinguido la renta garantizada al no figurar como demandante de empleo. Reconoce que olvidó renovar su demanda de empleo tras recibir la noticia de que tres familiares suyos habían fallecido. Pese a que subsanó la incidencia unos meses después, no ha recibido respuesta satisfactoria suponiéndole un perjuicio económico. Bienestar social. ODS 1.

25/136 Una ciudadana interpone una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña le ha practicado embargos que derivan de una multa que no se le notificó correctamente. Defiende que las notificaciones se realizaron a una dirección incorrecta, lo que le impidió conocer la sanción hasta el momento de los embargos. Refiere no haber recibido la resolución al recurso que interpuso hace meses. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/137 Una ciudadana formula una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo ha reclamado la deuda generada por su tía durante su estancia en un centro residencial de mayores a tres herederos concretos, resultando que la herencia había sido aceptada también por otras dieciocho personas. Solicita que la deuda se exija de manera proporcional a la participación en la herencia, de forma que se dirija a cada interesado/a la reclamación de la parte correspondiente. Bienestar social. ODS 10.

25/138 Un ciudadano presenta una queja porque el Ministerio de Justicia se demora en resolver su solicitud de nacionalidad española. Expone que lleva casi tres años de espera y su expediente sigue en trámite, lo que le genera dificultades, especialmente por la próxima caducidad de su NIE. Extranjería. ODS 10.

25/139 Un ciudadano interpone una queja porque las personas que realizan servicios de transporte escolar no pueden ejercer su derecho a la huelga dada la esencial consideración de este tipo de transporte. Solicita que en futuras huelgas se establezcan servicios mínimos que garanticen el derecho a la huelga. Trabajo. ODS 8.

25/140 Una ciudadana formula una queja porque una clínica privada le ha cobrado por una consulta de reumatología que apenas duró 5 minutos, en los que no se recopilaron datos relevantes como antecedentes médicos, enfermedades o medicaciones. Sanidad. ODS 3.

25/141 Una ciudadana presenta una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle una cita en el Servicio de Dermatología para la realización de la prueba de detección temprana de las alteraciones en los lunares, prescrita tas la extirpación de tres melanomas. Además, señala que ha presentado varias reclamaciones que no han sido atendidas. Sanidad. ODS 3.

25/142 Una ciudadana interpone una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle una cita en el Servicio de Traumatología, tras la intervención de una prótesis de rodilla, así como para la realización de unos bloqueos. Sanidad. ODS 3.

25/143 Una ciudadana formula una queja porque la línea 16 del servicio de transporte urbano comarcal, que cubre el trayecto de Berriozar a Noáin/Noain, circula sin calefacción de forma habitual, habiendo podido comprobar que este problema no se presenta en otras líneas como la 4. Transporte público. ODS 11.

25/144 Un ciudadano presenta una queja porque el Ministerio de Defensa se demora en emitir el Certificado del Servicio Militar Obligatorio, el cual necesita para completar el periodo de cotización y poder acceder a una jubilación con contrato de relevo. Seguridad Social. ODS 8.

25/145 Un ciudadano interpone una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle una cita para una intervención quirúrgica de hernia discal. Manifiesta que sufre un dolor intenso e incapacitante y que los tratamientos previos no han sido efectivos. Esta situación le impide realizar actividades básicas, además de afectar a su negocio, donde su ausencia repercute en el funcionamiento del equipo. Sanidad. ODS 3.

25/146 Un ciudadano formula una queja porque su experiencia laboral y competencias adquiridas como auxiliar de policía a lo largo de los años no son reconocidas de manera oficial por la Administración, al no poder acceder a un certificado profesional ni a una evaluación de sus competencias. Trabajo. ODS 8.

25/147 Una ciudadana presenta una queja por la falta de vehículos asistenciales de emergencias en Tudela. Refiere que, al solicitar la intervención del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil para atender a una joven en una situación de urgencia sanitaria, le informaron que no había vehículos disponibles para su atención. Sanidad. ODS 3.

25/148 Una ciudadana interpone una aqueja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo ha extinguido su prestación de Ingreso Mínimo Vital y le exige la devolución de las cantidades indebidamente percibidas, debido a una modificación de la unidad de convivencia no comunicada. Defiende que ello se debió al empadronamiento temporal de su hermana en la vivienda por motivos de salud. Manifiesta que las fechas de las que se exige la devolución no son correctas y que los importes tampoco lo son. Bienestar social. ODS 1.

25/149 Una ciudadana formula una queja por la vulneración de sus derechos como madre y como víctima de violencia de género en el seno de un procedimiento judicial, al otorgar la custodia de sus hijos a su exmarido. Refiere que el juicio se ha llevado a cabo sin su conocimiento ni participación, el régimen de visitas ha sido incumplido y se le ha impuesto la obligación de abonar una pensión compensatoria a su exmarido, situación que le coloca en una posición social y económica extremadamente complicada. Judicial. ODS 16.

25/150 Un ciudadano presenta una queja porque una clínica privada le ha facturado a su tío una consulta en el Servicio de Neurología sin haber informado previamente de su coste en ninguna de las comunicaciones mantenidas. Solicita la anulación de la factura y la devolución del importe. Sanidad. ODS 3.

25/151 Una ciudadana interpone una queja por la demora de un Juzgado de Instrucción de Pamplona/Iruña en resolver el recurso interpuesto frente al archivo de un supuesto caso de agresión sexual a su hija. Justicia. ODS 16.

25/152 Un ciudadano formula una queja porque el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se demora en resolver la solicitud de pensión de jubilación que realizó hace varios meses. Refiere tener reconocida una discapacidad del 65% y encontrarse sin ningún ingreso, no pudiendo, en estas circunstancias, pagar el salario de una cuidadora o disponer de dinero para su manutención. Seguridad Social. ODS 8.

25/153 Un ciudadano presenta una queja por las dificultades que tiene para acceder a un bono de transporte, pues carece de la posibilidad de hacerlo por vía telemática. Solicita que pueda obtenerse el bono de forma tradicional o presencial. Administración electrónica. ODS 11.

25/154 Un ciudadano interpone una queja porque, según la Ordenanza municipal del Ayuntamiento de Irurtzun, la vigencia de la licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos es de tres años, siendo en el resto de territorios de cinco años. Duda respecto de la legalidad de esta diferencia. Además, consultado el asunto en el ayuntamiento, refiere que este simplemente le entregó una copia de la ordenanza. Seguridad ciudadana. ODS 15.

25/155 Un ciudadano formula una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo se demora en resolver su solicitud de valoración de discapacidad realizada hace siete meses. Refiere que dispone de un informe de Neurología en el que se acredita la gran dificultad que tiene para hacer uso del transporte público, dificultad que le limita en gran medida su movilidad por la ciudad. Bienestar social. ODS 10.

25/156 Una ciudadana presenta una queja porque el Ayuntamiento de Galar ha dado por válida la modificación estructural de una vivienda que se está construyendo por un tercero en la parcela colindante a la suya, lo cual ha afectado al inicio de las obras que ella iba a ejecutar. Además, no le ha contestado a una serie de instancias presentadas sobre el asunto ni ha podido acceder a la documentación solicitada. Urbanismo. ODS 11.

25/157 Un ciudadano interpone una queja por los daños que desde hace años las palomas ocasionan en su inmueble de Estella-Lizarra, el cual es objeto de un régimen de protección por su valor Histórico-Artístico. Manifiesta que, a pesar de que ha presentado numerosas instancias en el ayuntamiento exponiendo el problema, éste no solamente no ha adoptado ninguna medida para solventarlo, sino que le ha amenazado con la imposición de multas si no retiraba elementos que había instalado para evitar que las palomas se posaran o acercaran al edificio. Sanidad. ODS 15.

25/158 Una asociación formula una queja porque la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona exige, para que los animales de compañía accedan al transporte urbano comarcal, la utilización de jaulas. Indica que cada vez son más las personas, especialmente mayores, que cuentan con animales como apoyo emocional, por lo que negarles la posibilidad de moverse con ellos les aísla aún más. Solicita una regulación más inclusiva similar a la de otras ciudades. Transporte público. ODS 15.

25/159 Un ciudadano presenta una queja porque el Ayuntamiento de Castejón no atiende sus solicitudes de retirada del nombre de su tío de una placa conmemorativa de reconocimiento a las personas asesinadas durante la Guerra Civil, colocada en la planta baja del edificio del ayuntamiento. Memoria histórica. ODS 16.

25/160 La dirección de un centro escolar interpone una queja porque el Departamento de Educación ha incumplido el Pacto Educativo publicado en 2018 en lo que se refiere a la figura de personal administrativo. Indica que el colegio supera desde hace años el límite de 200 alumnos y alumnas establecido para la contratación de una persona con labores administrativas a media jornada, pero no se les dota de la misma. Función pública. ODS 4.

25/161 Un ciudadano formula una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo se demora en resolver su solicitud de valoración de discapacidad realizada hace un año. Critica que, consultado el estado de tramitación de su solicitud, se le indicó que existe un año y medio de retraso. Bienestar social. ODS 10.

25/162 Un ciudadano presenta una queja porque la tardía notificación judicial del archivo de una causa y del levantamiento de una orden de alejamiento provocó su detención indebida por la Policía Foral. Justicia. ODS 16.

25/163 Un sindicato interpone una queja porque el Gobierno de Navarra no adapta la normativa foral a la normativa europea en lo que respecta a las medidas de conciliación. En concreto, hace referencia a que no se reconoce al personal público de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra el permiso parental de 8 semanas retribuidas. Función pública. ODS 8.

25/164 Un sindicato formula una queja porque existe una discordancia entre el artículo 41 del Texto Refundido del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra, que regula el sueldo inicial del personal funcionario, y el artículo 6 de la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra, que determina las cuantías anuales del sueldo inicial correspondiente a los diferentes niveles funcionariales. Función pública. ODS 8.

25/165 Un ciudadano presenta una queja porque el Ayuntamiento de Barañáin/Barañain no le contesta a un escrito en el que denuncia el uso irregular de las plazas de estacionamiento reservadas para personas con discapacidad. Tráfico y seguridad vial. ODS 10.

25/166 Un ciudadano interpone una queja porque el Ayuntamiento del Valle de Egüés/Eguesibar se demora en darle respuesta a una solicitud que realizó para que le fuera remitida documentación sobre las gestiones realizadas respecto a una asociación protectora de animales y a la clausura de la actividad. Transparencia y derecho de acceso a la información pública. ODS 15.

25/167 Una ciudadana formula una queja porque el Ayuntamiento de Huarte/Uharte no le ha contestado a la solicitud que realizó de cancelación de una contratación temporal por considerar que debe ofertarse la plaza a su personal fijo. Critica que ha transcurrido ya el plazo de resolución establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Función pública. ODS 8.

25/168 Un ciudadano presenta una queja porque el Concejo de Beasoáin-Eguillor está ejecutando una serie de obras que perjudican el camino de su propiedad. Solicita que se paralicen, dado que se han llevado a cabo sin su consentimiento y que se repare el camino dejándolo en su estado inicial. Bienes de las Administraciones públicas. ODS 11.

25/169 Una ciudadana interpone una queja porque no está conforme con la decisión adoptada por el Departamento de Educación y el colegio de incluir a su hija, una niña de 9 años con síndrome de down, en la modalidad de escolarización de estructura específica. Argumenta que no se han agotado todas las posibilidades de inclusión en un aula ordinaria con los apoyos y recursos necesarios (pedagogía terapéutica, logopedia y especialista de apoyo educativo). Además, asegura que el informe psicopedagógico no justifica adecuadamente la necesidad de este cambio, infringiendo sus derechos a una educación inclusiva y violando normativas legales y jurisprudencia sobre inclusión educativa. Solicita que se mantenga su escolarización actual en modalidad ordinaria. Educación. ODS 4.

25/170 Un ciudadano formula una queja porque las elecciones al Consejo Escolar de un colegio público celebradas hace dos años fueron irregulares, ya que, aunque la resolución indicaba votar por un solo nombre, se permitió votar a dos, lo que condicionó los resultados. Indica que, al descubrir la irregularidad y dirigirse a la dirección, esta confirmó el error y explicó que fue un problema de interpretación de la resolución, pero no ofreció más detalles ni soluciones. Considera que la falta de transparencia y el manejo injusto de las elecciones aumentan la desconfianza. Pide una solución y una manera de funcionar democrática. Educación. ODS 4.

25/171 Un ciudadano presenta una queja por las irregularidades observadas en el proceso selectivo convocado para el puesto de servicios múltiples en el Ayuntamiento de Obanos. Denuncia, por ejemplo, que el orden en el que se desarrollaron las pruebas no fue el previsto en las bases de la convocatoria, ya que el examen teórico se celebró con anterioridad a la finalización del concurso de méritos. Además, hace referencia a incidencias en la puntuación y a falta de transparencia. Cree que el proceso fue manipulado para beneficiar a personas concretas. Acceso a un empleo público. ODS 8.

25/172 Una asociación de padres y madres interpone una queja porque el centro educativo ha sido excluido de la campaña de vela por superar el límite de alumnado establecido en la convocatoria, pese a haber participado en la edición anterior. Solicita que se revisen las bases para permitir la inclusión de centros con más estudiantes mediante una distribución por modelos o tandas. Educación. ODS 4.

25/173 Una ciudadana formula una queja porque su compañía aseguradora, para reparar un problema de humedad en su vivienda, levantó la tarima de la habitación y, desde entonces, esta no se ha colocado. Pese a haber contactado de forma insistente con la entidad, esta descarga su responsabilidad en la empresa contratada para realizar los trabajos de reparación, sin poner una solución al problema. Consumo. ODS 6.

25/174 Un ciudadano presenta una queja porque el Ayuntamiento de Aranguren no adopta medidas ante el alto riesgo de caída de una pared colindante al jardín de su vivienda, pese a haberlo comunicado en varias ocasiones. Alega que el posible desprendimiento afectaría a una zona de paso muy frecuentada por su familia y sus nietas y que, debido a las condiciones meteorológicas, la situación requiere una intervención urgente. Urbanismo. ODS 11.

25/175 Un ciudadano interpone una queja porque una entidad bancaria lo ha considerado avalista de su hermana sin su consentimiento y le ha negado acceso a información y documentación sobre su cuenta bancaria, incluyendo copias de los extractos y el contrato. Asimismo, manifiesta su disconformidad con los procedimientos judiciales iniciados contra la entidad. Consumo. ODS 9.

25/176 Una ciudadana formula una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle una cita en el Servicio de Traumatología para una infiltración en cadera y entregarle los resultados de una resonancia magnética. Indica que el especialista que la atendía ya no está y que, cada vez que contacta con el centro, recibe información contradictoria. Añade que padece dolores intensos que le impiden conciliar el sueño y llevar una vida normal. Sanidad. ODS 3.

25/177 Dos ciudadanas presentan una queja por el trato dispensado por tres agentes de la Policía Municipal de Pamplona/Iruña y la falta de actuación ante las molestias ocasionadas por sus vecinos/as. Exponen que, al acudir los agentes, mostraron falta de interés ante el problema, adoptando una actitud despectiva y culpabilizándoles a ellas de la situación, sin realizar las comprobaciones solicitadas. Seguridad ciudadana. ODS 16.

25/178 Un ciudadano interpone una queja por la actuación del punto de encuentro familiar de Tudela, al considerar que ha incurrido en irregularidades que afectan a su relación con su hija y al cumplimiento de una sentencia judicial. Expone que, durante las vacaciones de verano, estuvo cinco semanas consecutivas sin ver a su hija, vulnerando lo establecido en la resolución judicial, y que se ha emitido un informe sobre la situación emocional de la menor sin intervención de profesionales acreditados ni su autorización. También cuestiona la imparcialidad y el incumplimiento de funciones del servicio. Bienestar social. ODS 10.

25/179 Una ciudadana formula una queja porque el Departamento de Salud le ha denegado su solicitud de reducción de jornada por razones de cuidado y guarda legal de un menor de 12 años, a disfrutar de forma acumulada en jornadas completas, porque afectaría a las necesidades organizativas del servicio. Considera que, no acudir a trabajar una parte de cada día, dificulta más la gestión sanitaria que concentrar la reducción en jornadas completas. Función pública. ODS 8.

25/180 Varios/as ciudadanos/as presentan una queja porque, desde hace unos tres años, el CPEIP El Lago de Mendillorri HLHIP tiene goteras, situación que se ha ido agravando con el paso del tiempo, sobre todo desde la colocación de placas solares. Manifiestan que parte del techo se ha derrumbado y mencionan que, en alguna ocasión, el agua que cae se ha tenido que recoger en contenedores, incluso habiendo días en los que varias aulas han quedado inutilizadas a causa del encharcamiento. Denuncian que sus hijos e hijas están recibiendo clase en condiciones no adecuadas, con falta de espacio y siendo trasladados a otras clases, donde se imparten actividades que resultan anuladas. Educación. ODS 4.

25/181 Una ciudadana interpone una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña no procede a realizar labores de poda y mantenimiento en los árboles ubicados en la acera frente a su vivienda, cuyas ramas alcanzan sus ventanas reduciendo la luz natural y favoreciendo la entrada de hojas e insectos en el hogar. Medio ambiente. ODS 15.

25/182 Una ciudadana formula una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle cita a su madre en Cardiología y Raquis. Padece tensión arterial extremadamente alta y una artrosis severa en varias vértebras, lo que le causa dolor constante y movilidad reducida. Refiere que la falta de seguimiento adecuado está haciendo empeorar significativamente su estado general. Sanidad. ODS 3.

25/183 Una ciudadana presenta una queja en la que solicita la revisión de un diagnóstico clínico realizado en 1987, ya que considera que no padece la enfermedad que allí consta. Sanidad. ODS 3.

25/184 Una ciudadana interpone una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle una cita para la práctica de una infiltración facetaria lumbar que fue prescrita hace varios meses. Manifiesta que ha presentado diversas reclamaciones, ninguna de las cuales ha sido atendida todavía. Sanidad. ODS 3.

25/185 Una ciudadana formula una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle cita a su hija en Oftalmología para operarle de cataratas. Expone que tiene cataratas por una enfermedad rara, que ha empeorado su situación y que padece mareos. Sanidad. ODS 3.

25/186 Un ciudadano presenta una queja por la falta de actualización de datos en Nastat, las preocupantes tasas de pobreza en Corella y las políticas centralistas en Pamplona/Iruña, Tafalla y Tudela, dejando otras zonas socio-económicamente perjudicadas. Bienestar social. ODS 1.

25/187 Una ciudadana interpone una queja porque el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias le ha denegado el abono de una mensualidad de la ayuda Emanzipa por el hecho de que el justificante de pago del arrendamiento objeto de dicha ayuda no contemplaba el mes al que se refería. Indica que se le otorgó una prórroga del plazo para subsanar el error, pero que, una vez realizó las correspondientes gestiones con el arrendador del inmueble y presentó el nuevo justificante en el plazo señalado, el departamento no le ha abonado la ayuda. Vivienda. ODS 11.

25/188 Una ciudadana formula una queja porque, tras su separación, ha intentado junto a sus hijos acceder a una vivienda de la que es copropietaria en Tudela, pero los inquilinos se niegan a desalojarla. Indica que no puede acceder a las ayudas habitacionales debido a su condición de propietaria de una vivienda. Necesita una solución habitacional. Vivienda. ODS 11.

25/189 Una ciudadana presenta una queja porque el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia se demora en resolver un recurso de alzada interpuesto frente a la resolución por la que, poniendo fin al procedimiento de ingreso, por el sistema excepcional de concurso de méritos, se nombra personal funcionario para desempeñar el puesto de trabajo de celador y se les adjudica plaza. Acceso a un empleo público. ODS 8.

25/190 Una ciudadana interpone una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en citarle a su hijo en Otorrinolaringología. Expone que se le detectaron restos de cera adheridos al tímpano, que solo pueden removerse con un equipo especial. Le preocupa la tardanza en la citación porque, hasta entonces, no puede culminar el proceso de adaptación a los nuevos audífonos, vulnerando su derecho a la salud y a una vida digna. Sanidad. ODS 3.

25/191 Un ciudadano formula una queja porque no hay disponibles autobuses adaptados en la línea de Pamplona/Iruña-Bera de Bidasoa. Expone las dificultades que, como persona usuaria de silla de ruedas con un 87% de discapacidad, tiene para llegar a su vivienda en transporte público. Además, realiza la queja porque no se prevé una reserva específica de viviendas para personas con discapacidad. Solicita que se ofrezcan y reserven viviendas, tanto en alquiler como en compra, para personas con discapacidad, puesto que son quienes habitualmente tienen más dificultades para acceder a viviendas que cubran sus necesidades. Transporte público. ODS 10.

25/192 Un ciudadano presenta una queja porque, a raíz de una actuación de su entidad bancaria realizada sin su autorización, ha tenido una pérdida considerable en la rentabilidad de sus fondos. Refiere que, a pesar de haber recurrido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta resolvió el expediente a favor de la entidad. Solicita que se determine si el banco actuó conforme a la normativa vigente y las buenas prácticas financieras, y que se revise la actuación de la CNMV. Consumo. ODS 9.

25/193 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo le requiere el reintegro de una pensión no contributiva indebidamente percibida, por salida del territorio español, cuya devolución le resulta imposible afrontar. Refiere que es consciente de su deber y que, a pesar de que la trabajadora social le envió una propuesta de fraccionamiento, no puede cumplirla, pues es una persona mayor y enferma que carece de recursos. Bienestar social. ODS 1.

25/194 Un ciudadano formula una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña se demora injustificadamente en el alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de una empresa recién constituida, siendo un trámite indispensable para la operatividad de la misma. Expone que, a pesar de haber intentado en reiteradas ocasiones comunicarse con el ayuntamiento, las llamadas no son atendidas, llegando incluso a ser interrumpidas abruptamente. Hacienda. ODS 8.

25/195 y 25/210 Dos ciudadanos presentan dos quejas porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña no adopta medidas ante el ruido ocasionado por una tapa de alcantarillado mal sellada en la calle Monte Monjardín. Manifiestan que, pese a que en un inicio se les indicó que se solucionaría, posteriormente se negó dicha posibilidad por ser la tapa de titularidad de una empresa de telefonía. Medio ambiente. ODS 11.

25/196 Una ciudadana interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo le ha retirado a su madre la renta garantizada, al haber cumplido 65 años y poder, por tanto, tener derecho a otras prestaciones. Refiere que, según le indicó la trabajadora social, su madre necesita urgentemente un informe que acredite que no puede trabajar, el cual no se le facilita. Bienestar social. ODS 1.

25/197 Un ciudadano formula una queja porque el Departamento de Educación le ha denegado la ayuda de comedor escolar, al no estar su hijo escolarizado en el centro docente que le corresponde por adscripción. Indica que su hijo reside en un municipio en riesgo extremo/intenso de despoblación y está escolarizado en un centro docente ubicado en otro municipio que también se encuentra en idéntica situación de riesgo, por lo que defiende que el menor sí cumpliría los requisitos para poder ser beneficiario de la ayuda de comedor. Considera que la interpretación restrictiva de la normativa no se alinea con la estrategia del Gobierno de Navarra para combatir la despoblación. Educación. ODS 4.

25/198 Un ciudadano presenta una queja por los obstáculos y complicaciones a las que se enfrenta tras sufrir un accidente laboral. Hace referencia a problemáticas relacionadas con la valoración de la discapacidad, la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad o el reconocimiento de la incapacidad. Bienestar social. ODS 10.

25/199 Una ciudadana interpone una queja por la forma de computar las becas de estudio por parte del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias. Considera que la regulación vigente genera una situación injusta, pues, si las becas se computan como ingresos familiares de cara a la subvención del alquiler, igualmente deberían computarse de cara a la ayuda para la compra de vivienda protegida. Al no proceder de este modo, ha visto cómo el porcentaje de subvención al alquiler se le ha reducido desde que se empezaron a computar las becas de sus hijas, y cómo no puede comprar una vivienda, al no alcanzar el nivel mínimo de ingresos exigido. Vivienda. ODS 11.

25/200 Un ciudadano formula una queja porque, al realizar los trámites para el empadronamiento en una nueva vivienda alquilada, él y su pareja tuvieron conocimiento de que el inmueble no es realmente una vivienda, sino una oficina reformada sin cédula de habitabilidad, circunstancia de la que no fueron informados por la propietaria antes de la firma del contrato y que les ha impedido acceder a la renta garantizada. Vivienda. ODS 11.

25/201 Una ciudadana presenta una queja porque el Ayuntamiento de Lesaka no ha reparado el camino que conduce al caserío donde reside, a pesar del deterioro progresivo que ha sufrido en los últimos años. Señala que algunas zonas llevan más de 30 años asfaltadas y que el uso frecuente de este camino por residentes, cazadores y maquinaria pesada ha agravado su estado. Añade que solicitó su reparación hace años, sin éxito, y que su vehículo ha sufrido daños irreparables debido al mal estado de la vía. Obras públicas. ODS 11.

25/202 Una ciudadana interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo se demora en resolver su solicitud de renta garantizada presentada hace más de cuatro meses, lo que le ha generado una situación económica critica al verse obligada a endeudarse para cubrir sus necesidades básicas. Manifiesta haber sufrido reiteradas demoras e irregularidades en la gestión, incluyendo la dificultad para obtener cita en la unidad de barrio, falta de información acerca de la documentación necesaria y la ausencia de respuesta a sus reclamaciones. Bienestar social. ODS 1.

25/203 Un ciudadano formula una queja porque el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, para poder inscribirse en el censo de solicitantes de vivienda protegida en su condición de propietario de una vivienda inadecuada a su discapacidad motora, le exige un certificado del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo que acredite su grado de discapacidad motora, a fin de certificar que su vivienda actual no es apta para su discapacidad. Sin embargo, este no le es entregado y, a pesar de sus intentos por aclarar la situación, sigue recibiendo respuestas inconcluyentes y contradictorias. Vivienda. ODS 10.

25/204 Una ciudadana presenta una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle una cita en el Servicio de Neurocirugía. Refiere que su estado de salud ha empeorado progresivamente hasta el punto de necesitar ayuda para realizar actividades básicas y que, a pesar de presentar una reclamación hace meses, no ha obtenido una respuesta. Sanidad. ODS 3.

25/205 Vecinos y vecinas de la calle Estafeta de Pamplona/Iruña interponen una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña no adopta medidas ante las aglomeraciones en la calle ocasionadas por los locales de hostelería situados en las inmediaciones. Indican que resultan afectadas todo tipo de personas (que trabajan a turnos, mayores, con discapacidad y menores), quienes ven impedido el paso a sus domicilios. Medio ambiente. ODS 11.

25/206 Una ciudadana formula una queja porque la Hacienda Foral de Navarra se demora en atender la instancia que realizó en 2024 en representación de su madre en su condición de heredera de su padre, en la que solicitaba, en aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo 707/2023, de 28 de febrero, la rectificación de la declaración de la renta del año 2019 y el reconocimiento de su derecho a recuperar las aportaciones realizadas por aquél a las mutualidades laborales. Hacienda. ODS 8.

25/207 Un ciudadano presenta una queja porque la Hacienda Foral de Navarra no atiende su solicitud de rectificación de la declaración de la renta del año 2019 de su padre, ya fallecido, y no procede a la devolución de las cantidades abonadas por este en concepto de aportaciones a mutualidades. Hacienda. ODS 8.

25/208 Una ciudadana interpone una queja porque el Ayuntamiento de Cascante no responde a un escrito en el que solicita la revocación de una autorización a un establecimiento para la colocación de barra de bar durante las fiestas patronales de 2024, así como una medición del ruido. Medio ambiente. ODS 11.

25/209 Un ciudadano formula una queja porque un interno del centro penitenciario de Pamplona/Iruña va a ser expulsado a Marruecos, pese a que presenta daño cerebral adquirido y requiere seguimiento médico continuo, el cual no se producirá en ese país. Añade que, esta persona está tramitando una solicitud de residencia por razones humanitarias que quedará frustrado con la expulsión. Justicia. ODS 16.

25/211 Un ciudadano presenta una queja porque el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias no procede a la cancelación de la inscripción de una vivienda habitada desde enero de 2023 del Registro de Viviendas Deshabitadas de Navarra, a pesar de haber acreditado que está alquilada. Además, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra le viene cobrando el impuesto sobre viviendas deshabitadas, lo cual no procede, por lo que solicita su devolución. Vivienda. ODS 11.

25/212 Una ciudadana interpone una queja porque, tras formalizar un contrato de arrendamiento de una vivienda protegida e iniciar las gestiones para dar de alta los suministros, Nasuvinsa no puso en marcha la calefacción y el agua caliente hasta dos meses y medio más tarde, durante los cuales abonó la renta mensual sin poder habitar la vivienda. Refiere que, además, una fuga inundó varias zonas del edificio, y aunque se reparó, los esfuerzos llevados a cabo resultaron insuficientes. Vivienda. ODS 11.

25/213 Una ciudadana formula una queja porque el Ayuntamiento de Urzainqui/Urzainki no actúa ante varias actuaciones irregulares de su vecino. Indica que este colocó un banco de madera en suelo público, anclado al suelo y a la pared, de manera permanente; reformó su tejado dejando corto el canalón, provocando el vertido de aguas pluviales en el balcón de la vivienda; y también instaló un tapiz en su fachada con una esquila que genera ruidos molestos. Bienes de las Administraciones públicas. ODS 11.

25/214 Una ciudadana presenta una queja porque lleva inscrita en el Censo de Solicitantes de Vivienda Protegida desde hace aproximadamente tres años, pero no ha logrado acceder a una. Actualmente reside en un inmueble cedido por su hijo, que es quien asume el pago del arrendamiento, pero refiere que tendrá que salir de aquél en breve. Dispone de la acreditación como víctima de violencia de género. Vivienda. ODS 11.

25/215 Un ciudadano interpone una queja por los perjuicios que le ha causado la falta de coordinación entre la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Expone que fue dado de alta médica sin previo aviso, por lo que, bajo la creencia de que continuaba de baja, no acudió al trabajo y fue despedido. Actualmente, el SEPE le exige la devolución de la prestación por desempleo que percibió tras el despido, al parecer, porque constaba todavía en situación de incapacidad temporal y no le correspondía. Trabajo. ODS 8.

25/216 Un ciudadano formula una queja porque la Comisión de Reconocimiento y Reparación de Víctimas por Actos de Motivación Política provocados por grupos de Extrema Derecha o Funcionarios Públicos ha acordado la paralización temporal de su solicitud de reconocimiento de su hermano como víctima, al estar conociendo del asunto la Comisión análoga de la Comunidad Autónoma Vasca. Memoria histórica. ODS 16.

25/217 Un ciudadano presenta una queja porque ha sido nombrado como miembro de un tribunal de oposición. No está conforme porque, si bien se ha excluido a quienes ya fueron miembros en oposiciones anteriores, a él, que también lo fue, no se le concede la dispensa. Considera que está recibiendo un trato discriminatorio, por lo que solicita nuevos nombramientos. Función pública. ODS 8.

25/218 Un ciudadano interpone una queja por los problemas administrativos relacionados con el expediente de dependencia de su hija, nacida prematuramente. Refiere que ha habido confusión entre los centros de salud de San Juan y Villatuerta sobre quién debía manejar el expediente. Tras múltiples intentos y demoras, solicita que se depuren responsabilidades por la falta de claridad y el error en la tramitación. Sanidad. ODS 10.

25/219 Un ciudadano formula una queja porque se ha iniciado un procedimiento sancionador derivado de una denuncia formulada por la Guardia Civil durante una inspección ocular en un huerto de su propiedad para comprobar los daños ocasionados por el ganado. Indica que los agentes pusieron en duda la existencia de daños y, además, le denunciaron debido al intercambio de pareceres sobre lo ocurrido. Solicita que se revise el procedimiento sancionador y se valore la retirada de la sanción, que se analice una posible compensación o rectificación pública y se tomen medidas para que situaciones similares no se repitan. Seguridad ciudadana. ODS 16.

25/220 Una ciudadana presenta una queja porque el Ayuntamiento de Burlada/Burlata, a raíz de la peatonalización de la calle en que se ubica su establecimiento hostelero, le exige que su terraza cumpla con unos requisitos estéticos que la terraza que antiguamente disponía el local, que está desmontada, no puede cumplir, por lo que se ve obligada a invertir en una nueva. Solicita que se le permita instalar la que ya tiene o, en su defecto, que se le indemnice o que se le ofrezca una alternativa menos costosa. Medio ambiente. ODS 11.

25/221 Un ciudadano interpone una queja porque el Departamento de Salud no actualiza los importes de ayudas para gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención por asistencia sanitaria en centros fuera de la Comunidad Foral de Navarra, recogidos en la Orden Foral 419E/2018. Como padre de un niño afectado por una enfermedad grave que está recibiendo asistencia en Madrid, considera indispensable dicha actualización, pues, desde el momento en el que se aprobó la orden foral, el incremento del IPC en Navarra ha sido del 20%. Sanidad. ODS 3.

25/222 y 25/223 Una ciudadana y un ciudadano formulan dos quejas porque, habiendo decidido abandonar la vivienda de protección oficial en la que residen en régimen de alquiler como consecuencia de una situación de inseguridad en el edificio, derivada de altercados, disturbios nocturnos y un incendio, y la falta de actuación por parte de la empresa gestora de la vivienda, esta les exige el pago de una indemnización por no haber respetado el plazo de preaviso establecido en el contrato. Vivienda. ODS 11.

25/224 Una ciudadana presenta una queja porque el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia le ha denegado el complemento para la reducción de la brecha de género como jubilada perteneciente al sistema de derechos pasivos del personal funcionario de los Montepíos de las Administraciones Públicas de Navarra, al haber accedido a la misma de manera voluntaria. Considera que existe un agravio comparativo respecto a aquellos/as que se han jubilado voluntariamente en el Régimen General de la Seguridad Social, a quienes sí se les reconoce. Función pública. ODS 8.

25/225 Una ciudadana interpone una queja porque el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo le ha denegado a su padre, persona de 82 años de edad y un grado severo de dependencia y discapacidad, una ayuda para la adquisición de productos de apoyo (audífonos), por falta de consignación presupuestaria. Bienestar social. ODS 10.

25/226 Una ciudadana formula una queja porque el Departamento de Educación, si bien le ha estimado como familia monoparental la ampliación de la licencia retribuida por parto (en lo que correspondería al permiso de paternidad), se le ha concedido una semana menos y, además, no le permite disfrutar del permiso de lactancia acumulado a continuación de las 17 semanas de la licencia por parto, sino que le obliga a disfrutarlo tras la ampliación. Considera discriminatorio no poder gozar de los permisos en idéntica situación que las familias ordinarias. Función pública. ODS 10.

25/227 Un ciudadano presenta una queja porque el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña le ha impuesto una sanción por circular sin el seguro obligatorio, que ha sido consecuencia de un error administrativo de la entidad aseguradora. Manifiesta que, aunque la policía le informó que la multa sería anulada tras demostrar el error, esta le ha sido notificada, por lo que solicita la cancelación de la misma o, en su defecto, el fraccionamiento del pago. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/228 Un ciudadano interpone una queja porque el Ministerio de Justicia se demora en resolver su solicitud de nacionalidad realizada en julio de 2023. Refiere que esta tardanza le está causando perjuicios laborales y financieros, además de afectar a la obtención de la nacionalidad de sus hijos. Extranjería. ODS 10.

25/229 Un ciudadano formula una queja porque el Ayuntamiento de Tudela no ha respondido a la reclamación por daños y perjuicios que realizó tras un incidente sufrido con una arqueta que afectó a su tobillo. Solicitaba una indemnización por los gastos médicos y la discriminación sufrida como persona con un 51% de discapacidad. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. ODS 11.

25/230 Un ciudadano presenta una queja por la insuficiente inversión realizada en Cintruénigo, a su juicio, debido a que la Presidenta del Gobierno de Navarra es oriunda de dicha localidad. Obras públicas. ODS 11.

25/231 Un ciudadano interpone una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle una cita para una intervención de hernia inguinal. Refiere que durante el tiempo de espera la hernia ha crecido significativamente, causando dolor y presión en la zona. Muestra su preocupación por las posibles consecuencias derivadas de la tardanza y critica los tiempos de espera. Sanidad. ODS 3.

25/232 Un ciudadano formula una queja porque necesita ser citado en el Servicio de Dermatología del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea para tratar una urticaria crónica. Indica que sufre un brote severo que le impide dormir y desarrollar su vida con normalidad. Añade que ha intentado, sin éxito, contactar con la especialista que le atiende y que, al acudir en persona, el personal de atención al paciente no le ofreció una solución. Sanidad. ODS 3.

25/233 Una ciudadana presenta una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se demora en otorgarle una cita para una cirugía maxilofacial, a pesar de llevar dos años en lista de espera. La tardanza le está afectando a su salud, generándole migrañas, insomnio y mucho dolor, además de posibles complicaciones en el tratamiento que necesita. Sanidad. ODS 3.

25/234 Un ciudadano interpone una queja porque los árbitros están mostrando comportamientos malintencionados y abusivos hacia los menores e incluso, en alguna ocasión, favoreciendo presuntamente a un equipo en detrimento de otro, por lo que considera que, si se exige un comportamiento ejemplar desde las gradas, la Federación Navarra de Fútbol debería apartar a los árbitros que no cumplen con las expectativas de imparcialidad. Deporte. ODS 3.

25/235 Una ciudadana formula una queja porque la residencia para personas con discapacidad intelectual en la que se encuentra su familiar, no ha gestionado adecuadamente un brote de escabiosis. Indica que la usuaria ha recibido hasta cuatro tratamientos sin una resolución efectiva y que, al salir de la residencia en Navidades, contagió a otras personas del núcleo familiar. Señala que la residencia no ha aplicado medidas preventivas adecuadas y no ha comunicado los casos al Instituto de Salud Pública, lo que ha llevado a que tanto usuarias como el personal resulten afectados por el brote. Sanidad. ODS 3.

25/236 Una ciudadana presenta una queja porque la Policía Municipal de Pamplona/Iruña le ha impuesto una sanción por rebasar un semáforo en rojo, a pesar de que, según pudo constatar, dicho semáforo no existe. Refiere que el agente actuante mostró un trato inapropiado y cambió su versión de los hechos durante la intervención. Además, manifiesta la dificultad de la ciudadanía para refutar denuncias sin más prueba que su testimonio. Tráfico y seguridad vial. ODS 11.

25/237 Un ciudadano interpone una queja porque su expareja ha solicitado en el Registro Civil la supresión de sus apellidos en su hijo. Manifiesta que esta decisión, sumada a la supuesta manipulación del menor en su contra, afecta su relación con él y con su familia. Explica que cumple condena en prisión y que siempre ha cumplido con la pensión alimenticia. Justicia. ODS 16.

25/238 Un club deportivo formula una queja porque el Ayuntamiento de Estella-Lizarra mantiene cerrado el frontón Lizarra desde hace más de un año sin aportar el informe técnico que justifique la clausura. Refiere que, pese a haberse solicitado en varias ocasiones, el informe sigue sin emitirse y critica la falta de transparencia en la denegación de su uso y el perjuicio causado a asociaciones y particulares. Deporte. ODS 11.

25/239 Una ciudadana presenta una queja porque el Ayuntamiento de Ujué/Uxue no atiende la instancia que realizó en 2021 en la que solicitaba que se adoptasen las medidas necesarias para solventar el mal estado en el que se encuentra la calle donde reside. Obras públicas. ODS 11.

25/240 Una ciudadana interpone una queja porque el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Navarra no da solución al incumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de unas administradoras de fincas. Indica que lleva cinco años como propietaria de un piso sin conocer el estado de la comunidad ni haber tenido reuniones vecinales. Refiere que ha solicitado información a la administradora sobre los estatutos, destino de los fondos y servicios, pero no ha recibido respuesta. Justicia. ODS 16.

25/242 Una ciudadana formula una queja porque su madre recibió una atención médica deficiente por el centro de salud de San Juan, a pesar de su grave deterioro. Indica que, cuando la situación empeoró, la doctora asignada no visitó a la paciente en el domicilio pese a los múltiples intentos de contacto. Añade que, tras varias promesas incumplidas de ingreso hospitalario, cuando este finalmente se concretó, ya era tarde y la paciente falleció. Las hijas de la fallecida consideran que hubo falta de empatía, negligencia y desatención, y exigen una explicación detallada sobre lo sucedido. Sanidad. ODS 3.

25/243 Una ciudadana presenta una queja porque el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea le causó una situación de vulnerabilidad al demorar más de dos meses en citarla para una mamografía preferente, después de haber descubierto un bulto en su pecho. A pesar de la demora, se realizó las pruebas en un centro privado y fue diagnosticada con cáncer de mama, comenzando tratamiento rápidamente. Exige una mejora en los tiempos de atención. Sanidad. ODS 3.

25/244 Una ciudadana interpone una queja porque tiene dudas sobre el cálculo de su pensión de viudedad. Cree que la base reguladora utilizada es incorrecta, ya que se basó en la pensión de incapacidad permanente de su marido, sin tener en cuenta que parte de la prestación se entregaba a su familia anterior. Además, no está conforme con el porcentaje aplicado. Solicita una revisión del cálculo. Seguridad Social. ODS 10.

25/245 Un ciudadano formula una queja debido al grave deterioro de la zona de la plaza Compañía de Pamplona/Iruña en los últimos años, especialmente tras la pandemia. Expone que la plaza se ha convertido en un lugar de consumo de alcohol, provocando ruidos nocturnos, vandalismo, suciedad, inseguridad y la degradación de los servicios públicos. A pesar de haber presentado numerosas instancias a Seguridad Ciudadana y solicitado soluciones, indica que no ha recibido respuesta ni se ha tomado ninguna medida eficaz. Critica la falta de acción del Ayuntamiento, que solo ha intensificado la limpieza, pero no aborda las causas del problema, afectando a la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Seguridad ciudadana. ODS 11.

25/246 Un ciudadano presenta una queja porque un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aoiz/Agoitz embargó sus bienes en 2018 y, aunque la deuda ya ha sido saldada, su solicitud de levantar el embargo no ha sido atendida hasta la fecha, causándole perjuicio. Justicia. ODS 16.

25/247 Un ciudadano interpone una queja por la conducta inapropiada de un agente de la Guardia Civil, cuando, mientras transitaba en silla de ruedas por el arcén, fue tratado con actitud arrogante y se le impuso una multa injusta. A pesar de explicar que su discapacidad le impedía firmarla, en la multa consta que no deseó hacerlo. No conforme con la respuesta recibida a su reclamación, solicita que se supervise la actuación del agente durante la intervención. Seguridad ciudadana. ODS 16.

25/248 Una familia de acogida urgente del Gobierno de Navarra formula una queja en la que expresan su preocupación por la situación de una niña de 8 años con discapacidad que tuvieron en acogida y que ha sido ingresada en una residencia inapropiada para su bienestar. Refieren que, a pesar de las evidentes necesidades médicas y emocionales de la niña, el Gobierno de Navarra decidió ingresarla en dicha residencia no idónea para menores. La familia solicita que se modifique con urgencia la medida tomada y que se busque una solución adecuada a sus necesidades específicas, incluidas alternativas como la adopción o el acogimiento especializado. Bienestar social. ODS 10.

25/250 Una ciudadana presenta una queja porque el Departamento de Salud no le permite participar por el turno reservado a personas con discapacidad en el concurso-oposición del puesto de trabajo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, sino que debe seguir el proceso en el turno libre, como se apuntó, ya que la lista definitiva ya está publicada. Defiende que cuando se inscribió todavía no disponía del certificado de discapacidad, pero que ahora sí cumple los requisitos para participar por el turno de reserva. Acceso a un empleo público. ODS 10.

Compartir contenido