Búsqueda avanzada

Noticias

Titulares firmantes del próximo acuerdo entre Defensorías del Pueblo para impulsar los ODS y la Agenda 2030

Cinco Defensorías firmarán en Pamplona la propuesta navarra para impulsar los ODS y la Agenda 2030

26 febrero 2025

El Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa, Patxi Vera, será el anfitrión de la firma que cinco Defensorías realizarán de su propuesta de colaboración para promover activamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Dicho acto se celebrará en abril en la sede del Parlamento de la capital navarra y confirmará el compromiso activo que dichas instituciones mantienen a favor de la erradicación de la pobreza, la protección del planeta, la prosperidad para todas las personas, la paz y la justicia, de acuerdo con los ODS establecidos por Naciones Unidas.

De esta forma, además del ya mencionado Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa suscribirán el citado documento el Ararteko del País Vasco, Manu Lezertua,  el Defensor del Pueblo de Andalucía, Jesús Maeztu, la Diputada del Común de Canarias, María Dolores Padrón y la Síndica de Greuges de Catalunya, Esther Giménez-Salinas.

Precisamente esas mismas Defensorías ratificaron el pasado febrero en Barcelona el denominado "Acuerdo de las Defensorías sobre la cultura de la justicia restaurativa, el diálogo, el acuerdo y la reparación". Dicha propuesta, impulsada por la Síndica de Greuges, Esther Giménez-Salinas, tiene como objetivo impulsar las medidas alternativas de resolución de conflictos en las quejas que llegan a estas instituciones de defensa de derechos.

Ahora, con el acto que tendrá lugar en abril en Pamplona, todas ellas respaldarán también la colaboración de estas instituciones, promovida por el Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa, Patxi Vera, para promover activamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Este acuerdo subraya, una vez más, la importancia de la Agenda 2030 como un marco fundamental para la defensa de los derechos humanos. Destaca la necesidad de que las Defensorías del Pueblo asuman un rol proactivo, supervisando el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de las administraciones públicas y garantizando que las políticas locales respeten el principio de "no dejar a nadie atrás".

Para ello, se propone un enfoque basado en las "5 P" de la Agenda 2030: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Partenariado.

Asimismo, se destaca la importancia del trabajo coordinado entre las diferentes Defensorías para maximizar el impacto en la implementación de los ODS. "Trabajando juntos podemos garantizar que las personas más vulnerables estén en el centro de nuestras acciones", enfatiza la propuesta. Con esta iniciativa, el Defensor del Pueblo de Navarra reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, alentando a otras instituciones a sumarse a este esfuerzo colectivo.

Los 17 ODS de la Agenda 2030:

  1. Fin de la pobreza.
  2. Hambre cero.
  3. Salud y bienestar.
  4. Educación de calidad.
  5. Igualdad de género.
  6. Agua limpia y saneamiento.
  7. Energía asequible y no contaminante.
  8. Trabajo decente y crecimiento económico.
  9. Industria, innovación e infraestructura.
  10. Reducción de las desigualdades.
  11. Ciudades y comunidades sostenibles.
  12. Producción y consumo responsables.
  13. Acción por el clima.
  14. Vida submarina.
  15. Vida de ecosistemas terrestres.
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  17. Alianzas para lograr los Objetivos.

Compartir contenido