Bilaketa aurreratua

Gomendioak, iradokizunak eta legezko betebeharren gogorarazpenak

Sanidad

Osasuna

Al Departamento de Salud

AO24/10

En relación con el acceso por parte de menores, fundamentalmente adolescentes, al consumo de cigarrillos electrónicos o vapeadores:

  • Sugerir al Departamento que, en relación con el acceso por parte de menores al consumo de cigarrillos electrónicos o vapeadores, valore intensificar las medidas de prevención, limitación y control, en colaboración con otras Administraciones y órganos administrativos, si fuera preciso. En particular, se sugiere que se valore promover inspecciones, incluso de oficio, a los establecimientos que dispensan estos productos, con vistas a procurar evitar la venta a personas menores de edad, prohibida con arreglo a la normativa vigente.

No aceptada.

Q23/1109

En relación con la atención prestada en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra:

  • Recordar al Departamento su deber de atender en tiempo y forma las reclamaciones formuladas al amparo del artículo 47 de la Ley Foral 17/2010, de 8 de noviembre, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra, así como recomendarle que dé respuesta a la reclamación formulada por el interesado.

Aceptada.

Q23/1113

En relación con la falta de contestación a una reclamación presentada sobre los criterios de vacunación frente al herpes zóster:

  • Recordar al Departamento el deber legal de atender y responder a las reclamaciones que le presenten los usuarios del sistema sanitario, incluida la aludida en la queja.
  • Sugerir al Departamento que, en la medida en que exista disponibilidad presupuestaria en este o futuros ejercicios económicos, se adopten las medidas precisas para administrar la vacuna contra el herpes zóster a personas mayores de sesenta y cinco años.

Aceptada.

Q23/1136

En relación con la tardía cita otorgada en el centro de salud de Mendillorri:

  • Recomendar al Departamento que analice el tiempo de espera para ser citado en el centro de salud de Mendillorri, al que se refiere la queja, y, en caso de que la demora excesiva sea sistemática o reiterada, se adopten medidas para mejorar la atención a los pacientes.

Aceptada.

Q23/1148

En relación con la demora en otorgar una cita para la realización de una resonancia magnética y la falta de contestación a una reclamación formulada al respecto:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las reclamaciones en materia de salud.

Aceptada.

Q23/1182

En relación con la falta de resolución de una reclamación de responsabilidad patrimonial:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las reclamaciones de responsabilidad patrimonial.
  • Recomendar al Departamento que, en la medida en que no estaría cumpliendo el plazo máximo legalmente previsto para ello, adopte las medidas precisas para resolver la reclamación de responsabilidad patrimonial formulada por el interesado el 16 de mayo de 2023 lo antes posible.

Aceptada.

AO24/8

En relación con la construcción de un nuevo centro de salud en Cascante:

  • Recomendar al Departamento que adopte las medidas pertinentes para posibilitar la construcción con razonable celeridad de un nuevo centro de salud en Cascante, dadas las carencias que afectarían al actual y la atención en el mismo a pacientes de diversas localidades de la zona.

No aceptada.

AO24/10

En relación con el acceso por parte de menores, fundamentalmente adolescentes, al consumo de cigarrillos electrónicos o vapeadores:

  • Sugerir al Departamento que, en relación con el acceso por parte de menores al consumo de cigarrillos electrónicos o vapeadores, valore intensificar las medidas de prevención, limitación y control, en colaboración con otras Administraciones y órganos administrativos, si fuera preciso. En particular, se sugiere que se valore promover inspecciones, incluso de oficio, a los establecimientos que dispensan estos productos, con vistas a procurar evitar la venta a personas menores de edad, prohibida con arreglo a la normativa vigente.

No aceptada.

Q24/11

En relación con la asignación al autor de la queja de un nuevo centro de salud más alejado de su domicilio.

  • Sugerir al Departamento que, teniendo en cuenta sus circunstancias personales, reasigne al interesado y su mujer al Centro de Salud del Segundo Ensanche, que es al que estaban asignados previamente a que unilateralmente se les asignara al Centro de Salud del Casco Antiguo.

No aceptada.

Q24/30

En relación con la asignación a la hija de la autora de la queja, menor de edad, de un nuevo centro de salud:

  • Recomendar al Departamento que adopte las medidas de planificación y organización de la atención sanitaria necesarias para evitar que en el futuro se produzcan situaciones análogas a la que ha ocasionado la necesidad de reorganizar la atención pediátrica en la zona básica de salud de Sarriguren, con el correspondiente impacto que dicha reorganización ha generado sobre las familias de los niños y niñas objeto de la misma.
  • Sugerir al Departamento que, en el caso de que la interesada formule una solicitud de cambio de pediatra de su hija conforme a la normativa vigente, dicha solicitud sea estimada.

No aceptada.

Q24/79

En relación con la atención recibida por el personal administrativo del Centro de Salud de la Rochapea y la falta de contestación a unas instancias:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo las reclamaciones y escritos de la ciudadanía.
  • Recomendar al Departamento que, en el plazo más breve posible, remita a la interesada los resultados de la analítica de 2023 y de los análisis de sangre y orina de 2021 y, en caso de no ser posible, le señale por escrito los motivos por los que no es posible atender dicha solicitud.

Aceptada.

Q24/125

En relación con la atención recibida en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN) y la falta de contestación a una reclamación presentada:

  • Recordar al Departamento su deber de atender en tiempo y forma las reclamaciones de la ciudadanía.

Aceptada.

Q24/126

En relación con la falta de atención pediátrica en Leitza:

  • Recomendar al Departamento que, a la vista de la situación existente en relación con la atención pediátrica en Leitza, ahonde en la adopción de las medidas tendentes a garantizar una prestación sanitaria de calidad.

No aceptada.

Q24/208

En relación con el cambio de centro de salud y de pediatra de su hijo:

  • Recomendar al Departamento que adopte las medidas de planificación y organización de la atención sanitaria necesarias para evitar que en el futuro se produzcan situaciones análogas a la que ha ocasionado la necesidad de reorganizar la atención pediátrica en la zona básica de salud de Sarriguren, con el correspondiente impacto que dicha reorganización ha generado sobre las familias de los niños y niñas objeto de la misma.
  • Sugerir al Departamento que, en el caso de que la interesada formule una solicitud de cambio de pediatra de su hijo conforme a la normativa vigente, dicha solicitud sea estimada.

Aceptada.

Q24/215

En relación con la demora en otorgar una cita en la especialidad de Raquis:

  • Recomendar al Departamento que, a la vista de las previsiones de la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada, y atendiendo a la derivación realizada por el Servicio de Neurología, cite a la autora de la queja con celeridad para la atención que precisa en la Unidad de Raquis.

Aceptada. 

Q24/252

En relación con la falta de contestación a una reclamación interpuesta por la autora de la queja por la demora en ser citada por el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Navarra:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las reclamaciones que la ciudadanía formule al amparo del artículo 47 de la Ley Foral 17/2010, de 8 de noviembre, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra.
  • Recomendar al Departamento que, ante el incumplimiento de los plazos previstos en el artículo 3 de la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías en espera en atención especializada, adopte las medidas precisas para que la autora de la queja sea citada por el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Navarra lo antes posible.

Aceptada.

Q24/260

En relación con las actuaciones llevadas a cabo por el Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria y de Farmacia y el posible trato preferente hacia otra empresa del sector.

  • a) Recordar al Departamento de Salud el deber legal de resolver en plazo las solicitudes de información que le presenten, estimando extemporánea la respuesta dada a la petición de acceso a la denuncia que se formuló frente a la empresa a la que representa el autor de la queja.
  • b) Recordar al Departamento de Salud el deber legal de resolver expresamente sobre la solicitud que formuló el autor de la queja de modificación del criterio seguido para ordenar en la página web del órgano administrativo a los establecimientos de ortopedia.
  • c) Recomendar al Departamento de Salud que resuelva expresamente y en forma la solicitud de personación de la empresa representada por el autor del queja en las actuaciones derivadas de la denuncia que presentó frente a otros establecimientos de ortopedia (similar en cuanto a su finalidad a la ya planteada en la propia denuncia inicial de que se le tuviera por interesada); y recomendar a dicho Departamento, que, reconociendo su condición de interesada (denunciante cualificado), le facilite el acceso al conocimiento de las actuaciones del órgano inspector o seguidas a raíz de lo concluido por este.
  • d) Sugerir al Departamento de Salud que acceda a la solicitud del autor de la queja de mantener una reunión con la persona responsable del Servicio de Ordenación e Inspección Sanitarias y de Farmacia.

No aceptada.

Q24/267

En relación con el acceso no autorizado a unos datos personales por parte de personal de un Centro de Salud:

  • Recomendar al Departamento que investigue el acceso y consulta de los datos personales del autor de la queja y su esposa por parte del personal administrativo del centro de salud de Lodosa y, en caso de constatar que el mismo no resulta amparable por la normativa en materia de protección de datos, adopte las medidas disciplinarias necesarias contra la persona que accedió y consultó dichos datos personales.

Aceptada. 

Q24/343

En relación con la demora que padeció el autor de la queja para ser atendido por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea:

  • Recordar al Departamento el derecho de los pacientes a la atención en plazo que contemplan la Ley Foral 17/2010, de 8 de noviembre, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra, y la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada.

Aceptada.

Q24/378

En relación con la atención sanitaria dispensada a la madre del autor de la queja durante su tiempo de ingreso en el Hospital Universitario de Navarra (HUN).

  • Recordar al Departamento que, de conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley Foral 17/2010, de 8 de noviembre, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra, toda persona usuaria del sistema sanitario público navarro tiene reconocido en materia de asistencia sanitaria el derecho a recibir un trato respetuoso y adecuado a sus condiciones personales.

Aceptada.

Q24/379

En relación con la falta de contestación a dos reclamaciones relativas a la falta de atención en el Centro de Salud de la Rochapea tras sufrir una caída:

  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las reclamaciones de la ciudadanía en relación con la atención recibida en los centros y servicios de la red sanitaria pública de la Comunidad Foral de Navarra.

Aceptada.

Q24/380

En relación con el grave impacto que la situación de las listas de espera en sanidad está provocando en personas con discapacidad y en personas con enfermedades crónicas y/o pluripatológicas que ocasionan una situación discapacitante:

  • Recomendar al Departamento que intensifique la adopción de medidas tendentes a garantizar una atención sanitaria en un tiempo adecuado al colectivo de personas a que se refiere la queja presentada por COCEMFE Navarra (personas con discapacidad o con enfermedades crónicas o pluripatológicas determinantes de situaciones discapacitantes).
  • Sugerir al Departamento que, a efectos de determinar las medidas o acciones concretas tendentes al objetivo señalado, se recabe la participación de la entidad autora de la queja o de otras que puedan ser también representativas del colectivo al que se refiere la misma.

Pendiente de respuesta.

Q24/478

En relación con una solicitud de cambio de médico de cabecera:

  • Sugerir al Departamento que responda razonadamente a la reclamación que la interesada presentó el 9 de febrero de 2024 en el Centro de Salud de Irurtzun y, en caso de considerar que la solicitud de cambio de médico incluida en aquélla no cumple los requisitos legalmente exigibles, oriente a la interesada a cómo ejercer su derecho a la elección de médico de acuerdo con dichos requisitos.

No aceptada.

Q24/487

En relación con el cobro a la autora de la queja de una consulta con la trabajadora social en el centro de salud del Casco Viejo de Pamplona/Iruña:

  • Recomendar al Departamento que, por las razones expuestas, deje sin efecto la liquidación emitida a la autora de la queja por los gastos de la consulta con la trabajadora social que le recibió junto a su marido.

No aceptada.

Q24/488

En relación con la demora en otorgar al autor de la queja una cita en la especialidad de raquis:

  • Recordar al Departamento su deber legal de dispensar la atención sanitaria especializada, de carácter programado y no urgente dentro de los plazos previstos en la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada; y recomendarle que, en el en el caso objeto de queja, cite al interesado a la mayor brevedad para la consulta con la unidad de raquis que tiene pendiente.

No aceptada.

Q24/518

En relación con la demora en citar a la autora de la queja para la realización de una cirugía maxilofacial:

  • Recordar al Departamento su deber legal de dispensar la atención sanitaria especializada, de carácter programado y no urgente dentro de los plazos previstos en la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada.
  • Recomendar al Departamento que, habiéndose superado los plazos máximos previstos en la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada, se cite a la interesada a la mayor brevedad.

No aceptada.

Q24/546SN

En relación con la imposibilidad de la autora de la queja de acceder a un tratamiento de fertilidad en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,

  • Sugerir al Departamento que, a fin de fomentar la natalidad, adopte las medidas precisas para que tener un hijo no sea causa impeditiva para acceder a tratamientos de reproducción asistida en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

No aceptada.

Q24/583

En relación con el cierre, sin previo aviso, del centro de salud de Sarriguren:

  • Recordar al Departamento su deber legal de adoptar las medidas oportunas para hacer efectivos los derechos ciudadanos de atención adecuada y acceso a los servicios públicos, garantizando en todo momento el funcionamiento ordinario de los mismos, salvo que concurra causa excepcional justificativa, informando de ello a los ciudadanos.
  • Sugerir al Departamento que, antes de proceder al cierre total de un centro de salud por falta de personal médico, valore la posibilidad de una apertura parcial, al menos del Servicio de Admisión, con el fin de perjudicar lo menos posible a los ciudadanos.

No aceptada.

Q24/602

En relación con las dificultades para la obtención de citas en el centro de salud de la Rochapea:

  • Recomendar al Departamento que analice en profundidad las dificultades y retrasos que se estarían padeciendo en el centro de salud de la Rochapea para la obtención de citas en condiciones y en un tiempo adecuados, adoptando a continuación las medidas de refuerzo, de organización, de personal o de gestión, que sean precisas para la mejora del servicio prestado a los vecinos del barrio.

Aceptada.

Q24/647

En relación con la demora del Servicio de Traumatología en citar a la autora de la queja para la realización de un bloqueo:

  • Sugerir al Departamento que adopte las medidas necesarias para que la interesada sea citada lo antes posible.
  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las reclamaciones de la ciudadanía en relación con la atención recibida en los centros y servicios de la red sanitaria pública de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Recomendar al Departamento que, habiéndose superado el plazo legalmente previsto, atienda la reclamación que la interesada formuló el 27 de mayo de 2024 lo antes posible.

Aceptada.

Q24/683

En relación con la demora del Servicio de Neurología en citar a la madre de la autora de la queja:

  • Recordar al Departamento su deber legal de dispensar la atención sanitaria especializada, de carácter programado y no urgente dentro de los plazos previstos en la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada.
  • Recomendar al Departamento que, en el en el caso objeto de queja, cite a la madre de la autora de la queja a la mayor brevedad para realizarle las pruebas diagnósticas indicadas por el Servicio de Neurología.

Aceptada.

Q24/722

En relación con la falta de pediatra en el centro de salud del Valle de la Ulzama/Ultzama:

  • Recomendar al Departamento que, a la vista de la situación existente en relación con la atención pediátrica en el Valle de la Ultzama, ahonde en la adopción de las medidas tendentes a garantizar la cobertura pediátrica en dicha zona.

Aceptada.

Q24/753

En relación con la denegación de una solicitud de repetición de una prueba de consumo de sustancias realizada en la residencia donde se encuentra interno:

  • Sugerir al Departamento que, teniendo en cuenta que los resultados de este tipo de pruebas pueden tener un impacto en el alcance y extensión de las restricciones en el ejercicio de los derechos fundamentales por parte de las personas que se encuentra en la situación del promotor de la queja (ingresado en un centro sociosanitario por auto judicial), se establezca un protocolo que permita la realización de pruebas de contraste en casos de resultado positivo.

Aceptada.

Q24/761

En relación con el trato dispensado por un miembro del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea a la autora de la queja durante el curso de una consulta telefónica:

  • Recordar al Departamento su deber legal de dispensar a toda persona usuaria del sistema sanitario público de la Comunidad Foral de Navarra un trato humano, respetuoso y adecuado a sus condiciones personales y de comprensión.

Aceptada.

Q24/772

En relación con la demora del servicio de Traumatología en citar al autor de la queja:

  • Recomendar al Departamento que adopte las medidas necesarias para que el interesado sea citado con celeridad para la consulta de Traumatología solicitada, habiendo transcurrido ya el plazo máximo de espera legalmente establecido.

Aceptada.

Q24/779

En relación con el contenido de un informe realizado en Reumatología:

  • Sugerir al Departamento que rectifique los datos objetivos que sean erróneos o inexactos de la historia clínica de la interesada siempre que, tras la oportuna comprobación, se determine que la interesada se sometió al tratamiento médico al que alude (infiltraciones en los trocánteres).

Aceptada.

Q24/786

En relación con una solicitud de cambio de facultativo:

  • Recomendar al Departamento que se tramite y valore la solicitud de cambio de médico presentada por la autora de la queja con arreglo a lo previsto en el Decreto Foral 244/1994, de 28 de noviembre, por el que se regula el derecho de libre elección de médico general y médico pediatra en atención primaria, dado que las razones aludidas para la denegación no se acomodan a la citada norma.

No aceptada.

Q24/807

En relación con la atención médica dispensada a la autora de la queja:

  • Sugerir al Departamento que se examine el caso de la interesada de cara a valorar otros tratamientos para la patología que padece.

Aceptada.

Q24/849

En relación con la denegación de una solicitud de cambio de médico:

  • Recomendar al Departamento que proceda a estimar la solicitud de cambio de médico presentada por la autora de la queja.

Aceptada.

Q24/855

En relación con la demora en otorgar una cita al autor de la queja en el Servicio de Otorrinolaringología:

  • Recordar al Departamento su deber legal de observar los plazos previstos en la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada.
  • Recomendar al Departamento que adopte las medidas necesarias para que el autor de la queja sea citado por el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Navarra lo antes posible.

No aceptada.

Q24/867

En relación con la falta de asignación de médico de atención primaria en el Centro de Salud de Mendillorri:

  • Sugerir al Departamento que, ante las circunstancias en que se encuentra la interesada, se le ofrezca la posibilidad de quedar asignada a alguno de los médicos de atención primaria del Centro de Salud de Mendillorri, a fin de garantizarle un seguimiento de las patologías recientemente diagnosticadas por parte de un mismo profesional de referencia.

Aceptada.

Q24/875

En relación con la demora en otorgar al hijo del autor de la queja una cita en el Servicio de Otorrinolaringología:

  • Recordar al Departamento el deber legal de observar los plazos máximos de atención sanitaria previstos en la legislación vigente, estimando que en el caso de la consulta de otorrinolaringología a la que se alude en la queja no se observó el plazo correspondiente.
  • Recomendar al Departamento que se cite de nuevo al hijo del autor de la queja el servicio de otorrinolaringología con el fin de valorar su evolución y tratamiento a realizar.

Aceptada.

Q24/878

En relación con la atención dispensada a la autora de la queja en el Centro de Salud de Sarriguren.

  • Recordar al Departamento el deber legal de atender a las personas usuarias del sistema sanitario público de la Comunidad Foral de Navarra de forma respetuosa y adecuada.

Aceptada.

Q24/929

En relación con la espera soportada por autor de la queja para ser atendido por el Servicio de Traumatología:

  • Recordar al Departamento el deber legal de observar los plazos máximos de atención sanitaria previstos en la legislación vigente, estimando que en el caso de la consulta de traumatología a la que se alude en la queja no se observó el plazo correspondiente.

Aceptada.

Q24/983

En relación con la falta de atención en el Centro de Salud de Cintruénigo ante una solicitud de activar una medicación, durante las fiestas patronales de la localidad:

  • Sugerir al Departamento que reconsidere la limitación del servicio establecida en el centro de salud de Cintruénigo y, en su caso, de otros centros similares o no urbanos, según la cual, durante todo el periodo de fiestas patronales, no se funcionaría de forma ordinaria y solo se atenderían urgencias.
  • Recomendar al Departamento que, especialmente si se mantuviera la referida limitación, cuando menos, adopte medidas alternativas que permitan de forma efectiva acceder a los pacientes crónicos a activar o renovar la medicación que precisen.

Aceptada.

Q24/1007

En relación con la atención dispensada al autor de la queja y la demora en citarle para una intervención quirúrgica:

  • Recomendar al Departamento que analice en profundidad la asistencia prestada en el caso objeto de queja y remita al interesado una explicación acerca de lo acontecido, y, asimismo, que, en supuestos similares que puedan darse, se vele de forma real y efectiva por una atención integral, continuada entre los diversos niveles asistenciales y dispensada en un tiempo adecuado.

No aceptada.

Q24/1010

En relación con la falta de respuesta a dos reclamaciones interpuestas por el autor de la queja por la demora que está padeciendo para ser citado por la unidad de raquis:

  • Recordar al Departamento su deber legal de dispensar la atención sanitaria especializada, de carácter programado y no urgente dentro de los plazos previstos en la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada.
  • Recomendar al Departamento que, en el en el caso objeto de queja, cite al interesado a la mayor brevedad para la consulta con la unidad de raquis que tiene pendiente.
  • Recordar al Departamento su deber legal de atender en tiempo y forma las reclamaciones que la ciudadanía formule al amparo del artículo 47 de la Ley Foral 17/2010, de 8 de noviembre, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra.

Aceptada.

Q24/1032 y Q24/1050

En relación con la falta de médicos y pediatras en la zona básica de salud de Villafranca:

  • Sugerir al Departamento que profundice en la adopción de medidas que garanticen una atención sanitaria con un adecuado nivel de calidad en la zona básica de salud a la que se alude en las quejas, formuladas por personas que son vecinas de Villafranca.
  • Sugerir al Departamento que estudie y adopte medidas para procurar que los movimientos que se produzcan en los concursos de traslado de personal sanitario no afecten a la continuidad e integridad del servicio, evitando el “cierre de agenda” durante varios días denunciado en las quejas.

Pendiente de respuesta.

Q24/1040

En relación con la demora en citar a la autora de la queja para realizar rehabilitación:

  • Sugerir al Departamento que, si no lo ha hecho ya, cite a la mayor brevedad posible a la autora de la queja para la consulta de raquis o la rehabilitación que precisaría por causa de una intervención que se le practicó el pasado mes de junio de 2024.

Aceptada.

Q24/1103

En relación con la demora en citar a la autora de la queja para una consulta de rehabilitación:

  • Recordar al Departamento su deber legal de dispensar la atención sanitaria especializada, de carácter programado y no urgente dentro de los plazos previstos en la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada.
  • Recomendar al Departamento que, en el caso objeto de queja, cite interesada a la mayor brevedad para la consulta de Rehabilitación que tiene pendiente.

Aceptada.

Q24/1118

En relación con la demora en otorgar una cita al hijo de la autora de la queja para una intervención en el hombro:

  • Recomendar al Departamento que cite con celeridad al autor de la queja para la práctica de la intervención quirúrgica que precisa, al haber transcurrido ya el plazo máximo previsto en la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada

Aceptada.

Q24/1127

En relación con las trabas que padece el autor de la queja para recibir una medicación que se le administra en casos de dolor agudo:

  • Sugerir al Departamento que, en relación con el problema recurrente de dolor agudo que refiere el interesado, se acepte su solicitud de disponer de un “protocolo” de actuación para el caso, de forma que, por un lado, se le facilite información precisa sobre cómo proceder y, por otro, se articulen las medidas oportunas para que, en lo posible, la medicación pueda ser administrada en su centro de salud y se minimice la necesidad de traslados a un centro hospitalario

Pendiente de respuesta.

Q24/1143

En relación con los criterios de vacunación frente al virus respiratorio sincitial:

  • Recomendar al Departamento que modifique el criterio acordado respecto a la vacunación a bebés frente al virus respiratorio sincitial, de tal modo que se acoja a todos los menores de seis meses al inicio o durante la campaña 2024/2025, y no solo a los nacidos a partir del 1 de septiembre de 2024.

Pendiente de respuesta.

Q24/1149

En relación con la falta de asistencia médica en el centro de salud de Altsasu/Alsasua:

  • Recordar al Departamento con carácter general, el deber legal de atender a todas las personas en situación de urgencia.

Aceptada.

Q24/1176

En relación con la imposibilidad de obtener cita para la vacunación en el Centro de Salud de Mendavia:

  • Recomendar al Departamento que analice y adopte medidas a fin de evitar esperas excesivas para la obtención de citas para la vacunación frente a la gripe y al covid, como la denunciada respecto al Centro de Salud de Mendavia.

No aceptada.

Q24/1189

En relación con la demora en otorgar a la hija de la autora de la queja una cita en Traumatología:

  • Recomendar al Departamento que, si no lo ha hecho ya, cite a la mayor brevedad posible a la hija de la autora de la queja para la consulta de traumatología que se le ha indicado en relación con el problema que padece en un brazo.

Aceptada.

Q24/1194

En relación con la demora en atender al autor de la queja en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra:

  • Recordar al Departamento el deber de prestar la asistencia sanitaria en un tiempo adecuado.

Aceptada.

Q24/1204

En relación con la demora en otorgar una cita a la autora de la queja en Dermatología:

  • Recordar al Departamento su deber legal de dispensar la atención sanitaria especializada, de carácter programado y no urgente dentro de los plazos previstos en la Ley Foral 14/2008, de 2 de julio, de garantías de espera en atención especializada.
  • Recomendar al Departamento que, en el en el caso objeto de queja, cite a la interesada a la mayor brevedad para la consulta de Dermatología que tiene pendiente.

Pendiente de respuesta.

Partekatu edukia